En Tulum, exhumarán restos de tumbas abandonadas

El ayuntamiento revisará las sepulturas que llevan 20 años sin atención ante el deterioro del panteón municipal
Foto: Miguel Améndola

Ante el deterioro del panteón municipal y la sobresaturación de espacios, la Dirección de Panteones, Rastros y Mercados de Tulum trabaja en un programa para solicitar la exhumación de tumbas que llevan más de 20 años en abandono, informó su titular, Ana María Méndez.

La funcionaria explicó que el proyecto se encuentra en fase de diagnóstico y busca sustentarse con evidencia documental y técnica que respalde la intervención de las bóvedas deterioradas.

“Se está armando un programa con evidencia sólida para solicitar las exhumaciones, ya que son bóvedas que han estado abandonadas más de 20 años. Se han generado algunos derrumbes en el subsuelo y estamos marcando esas tumbas con un levantamiento para pasarlo a jurídico y que todo se haga de manera legal”, precisó.

Señaló que el problema se agudizó a partir de la pandemia, cuando el número de defunciones aumentó considerablemente, provocando la saturación del panteón municipal. Ante ello, dijo que para aprovechar el espacio disponible, en algunos casos se optó por construir torres de sepulturas, una medida temporal que permitió atender la demanda, pero que hoy resulta insuficiente ante el crecimiento poblacional.

La directora recordó que el nuevo panteón municipal, ubicado en el kilómetro 4 de la carretera Tulum–Cobá, ya se encuentra habilitado y en funcionamiento, con 32 espacios ocupados hasta el momento. Este cementerio busca aliviar la presión del recinto principal y ofrecer mejores condiciones para las inhumaciones.

Ante la proximidad del Día de Muertos, la funcionaria hizo un llamado a las familias a regularizar sus espacios y verificar el estado de las tumbas de sus seres queridos, a fin de evitar riesgos estructurales y contribuir al orden administrativo.

“La intención no es afectar a nadie, sino garantizar la seguridad y mantener en buen estado un espacio que forma parte del patrimonio y la memoria de la comunidad tulumnense”, concluyó la funcionaria.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Las zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto a 14.6 millones de turistas de enero a agosto de 2025

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Gianni Barrera acusa a Morena de mantener una campaña de persecución contra integrantes de MC

La Jornada Maya

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana