La comunidad internacional ''está perdiendo la paciencia'' con los talibanes: ONU

Denuncia las ''severas restricciones'' aún impuestas a los derechos de mujeres y niñas afganas
Foto: Afp

La comunidad internacional "está perdiendo la paciencia" con la actitud de los talibanes, dijo un funcionario de la ONU durante una reunión del Consejo de Seguridad que analizó la situación en Afganistán.

"Me temo que muchos en la comunidad internacional están perdiendo la paciencia con respecto a una estrategia de diálogo con las autoridades talibanas", dijo Markus Potzel, representante adjunto de las Naciones Unidas en Afganistán.

"Ha habido algunos desarrollos positivos en los últimos meses, pero han sido demasiado pocos y demasiado lentos y no compensan los negativos", agregó.

En su informe trimestral publicado el martes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró que "los talibanes siguen siendo ambiguos en cuanto a la medida en que desearían tener contactos con el exterior".

El anuncio de Estados Unidos en agosto sobre la muerte del líder de Al Qaida, Ayman Al Zawahiri, en un ataque con drones en Kabul, "mostró la continuidad de los vínculos entre el grupo terrorista y los talibanes, lo cual sería contrario a los compromisos antiterroristas de estos últimos", señaló.

El informe también denuncia las "severas restricciones" aún impuestas a los derechos de las mujeres y las niñas afganas, en particular la prohibición de la educación secundaria.

En una declaración conjunta centrada en la educación de las niñas, los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y los cinco países que ocuparán un asiento en ese órgano el próximo año pidieron a los talibanes "que revoquen de inmediato esta decisión".

"La comunidad internacional no ha olvidado ni olvidará a las mujeres y niñas afganas", indicaron.

"Hemos trabajado duro para tener una declaración de todo el Consejo, pero no lo logramos", señaló a la prensa la embajadora noruega Mona Juul, sugiriendo la oposición de al menos uno de los miembros permanentes que tienen derecho de veto.

Según una fuente diplomática, China y Rusia se opusieron a una declaración conjunta que no incluyera también una solicitud para liberar los activos afganos congelados desde que los talibanes regresaron al poder.

En la reunión, el embajador chino Geng Shuang, al enfatizar la necesidad de garantizar los derechos de las niñas, dijo que "los activos de Afganistán congelados en el extranjero deben utilizarse con prontitud para mejorar la vida de los afganos y la reconstrucción económica".

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump