La comunidad internacional ''está perdiendo la paciencia'' con los talibanes: ONU

Denuncia las ''severas restricciones'' aún impuestas a los derechos de mujeres y niñas afganas
Foto: Afp

La comunidad internacional "está perdiendo la paciencia" con la actitud de los talibanes, dijo un funcionario de la ONU durante una reunión del Consejo de Seguridad que analizó la situación en Afganistán.

"Me temo que muchos en la comunidad internacional están perdiendo la paciencia con respecto a una estrategia de diálogo con las autoridades talibanas", dijo Markus Potzel, representante adjunto de las Naciones Unidas en Afganistán.

"Ha habido algunos desarrollos positivos en los últimos meses, pero han sido demasiado pocos y demasiado lentos y no compensan los negativos", agregó.

En su informe trimestral publicado el martes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró que "los talibanes siguen siendo ambiguos en cuanto a la medida en que desearían tener contactos con el exterior".

El anuncio de Estados Unidos en agosto sobre la muerte del líder de Al Qaida, Ayman Al Zawahiri, en un ataque con drones en Kabul, "mostró la continuidad de los vínculos entre el grupo terrorista y los talibanes, lo cual sería contrario a los compromisos antiterroristas de estos últimos", señaló.

El informe también denuncia las "severas restricciones" aún impuestas a los derechos de las mujeres y las niñas afganas, en particular la prohibición de la educación secundaria.

En una declaración conjunta centrada en la educación de las niñas, los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y los cinco países que ocuparán un asiento en ese órgano el próximo año pidieron a los talibanes "que revoquen de inmediato esta decisión".

"La comunidad internacional no ha olvidado ni olvidará a las mujeres y niñas afganas", indicaron.

"Hemos trabajado duro para tener una declaración de todo el Consejo, pero no lo logramos", señaló a la prensa la embajadora noruega Mona Juul, sugiriendo la oposición de al menos uno de los miembros permanentes que tienen derecho de veto.

Según una fuente diplomática, China y Rusia se opusieron a una declaración conjunta que no incluyera también una solicitud para liberar los activos afganos congelados desde que los talibanes regresaron al poder.

En la reunión, el embajador chino Geng Shuang, al enfatizar la necesidad de garantizar los derechos de las niñas, dijo que "los activos de Afganistán congelados en el extranjero deben utilizarse con prontitud para mejorar la vida de los afganos y la reconstrucción económica".

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe