Así lucen las huellas conservadas de elefantes y guanacos de hace 44 mil años

Las pisadas fueron encontradas en barro fosilizado de Punta Pelluco, Chile
Foto: Journal of South American Earth Science

Hace 44 mil años, el sur de Chile albergaba una gran diversidad de especies que ha sido demostrada con cientos de fósiles que se han encontrado en Punta Pellico, pero además del material óseo en la zona también se encontraron huella fosilizadas de la fauna que ahí habitaba.

 

Fotos: Journal of South American Earth Science

 

Investigadores encontraron en 2015 las muestras de que por el territorio chileno pasó megafauna gracias a las huellas que todavía se conservan en barro fosilizado.

 

 

Se trata de guanacos, animales similares a las llamas, y elefantes que hace miles de años transitaron en la zona.

 

 

El hallazgo, que fue develado este mes, representa la evidencia más antigua de fauna en Chile, pues las huellas tienen una antigüedad aproximada de 44 mil 300 años.

 

 

Los resultados del estudio de las huellas fueron publicados en la revista científica Journal of South American Earth Sciences, donde destaca que se documentaron grupos de huellas de guanaco y gonfoterios, que son parientes de los elefantes actuales.

 

 

Las huellas fueron encontradas en el Santuario de la Naturaleza Bosque Fósil de Punta Pelluco, una zona rica en fósiles. 

 

Lee también: Sequía deja al descubierto huellas de dinosaurios en un río de Texas: Fotos
 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza