Soledad e infelicidad envejecen más que el tabaquismo, revela estudio

Investigadores pidieron atender tanto la salud mental como la física
Foto: Efe

Tener una salud mental vulnerable, lo que en muchas ocasiones está determinado por factores como la soledad o la infelicidad, envejece más que el tabaquismo, según han comprobado investigadores de Estados Unidos y China.

El daño molecular se acumula y contribuye al desarrollo de la fragilidad y enfermedades graves relacionadas con el envejecimiento, pero en algunas personas estos procesos moleculares son más intensos que en otras, una condición que se conoce comúnmente como “envejecimiento acelerado”, revela el estudio. 

Los investigadores, que han analizado efectos como los de estar solo, tener un sueño inquieto o sentirse infeliz, han publicado las conclusiones de su trabajo en la revista especializada Aging-US, y corroboraron la trascendencia de que cualquier terapia contra el envejecimiento atienda tanto la salud mental como la salud física.

El estudio verificó con análisis de sangre y datos biométricos de casi 12 mil adultos chinos ese proceso de envejecimiento, y los investigadores detectaron que esa aceleración del envejecimiento se producía en personas con antecedentes de accidentes cerebrovasculares, enfermedades hepáticas y pulmonares, o en fumadores, pero también en aquellas personas con un estado mental vulnerable.

De hecho, los datos revelaron que sentirse desesperanzado e infeliz aumentan la edad biológica más que fumar, y que hay otros factores que también aceleran ese proceso de envejecimiento, como estar sólo o vivir en una zona rural -debido en este caso a la baja disponibilidad de servicios médicos-.

Según Manuel Faria de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) los estados mentales y sicosociales son algunos de los indicadores más sólidos de los resultados de salud y la calidad de vida, "pero se han omitido en gran medida en la atención médica moderna”.

 

Lee: México ocupa el lugar 46 de 146 países en el Índice de Felicidad

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

A tempranas horas desplegaron operativo ante presunta marcha de la 'generación z'

La Jornada

Claudia Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

Las edificaciones evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes en la zona

Sputnik

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

Tabata, Barros y Wazny, entre los jugadores a seguir en la Copa Yucatán

Los tenistas juveniles luchan por la mejor posición en el ranking

La Jornada Maya

Tabata, Barros y Wazny, entre los jugadores a seguir en la Copa Yucatán

La poesía maya homoerótica de Ismael Briceño

Es el primer autor maya que explora sin tapujos el tema en su obra literaria

Leobardo Cox Tec

La poesía maya homoerótica de Ismael Briceño