Un estudio financiado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) posicionó a México en el lugar 46 de 146 países encuestados en el World Happiness Report, también conocido como el Índice Mundial de la Felicidad.
La organización toma en cuenta la sensación de felicidad, la confianza en el gobierno, la confianza en la benevolencia de los demás, el Producto Interno Bruto (PIB), el número de muertos por la pandemia y hasta lo que los ciudadanos comparten en redes sociales, entre otros factores.
Tras el análisis de resultados, México obtuvo el lugar 46, un eslabón debajo de Nicaragua y uno por encima de Croacia.
El país se encuentra en el Top Ten de naciones que mostraron mayor crecimiento en el índice en los últimos 10 años, reporta la organización.
Este 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la búsqueda de la meta fundamental humana. La ONU destaca que el camino requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión.
El Índice Mundial de la Felicidad colocó, por quinta ocasión consecutiva, a Finlandia en primer lugar. Sigue en la lista Dinamarca, mientras que Islandia obtuvo el tercer lugar, Suiza el cuarto y Países Bajos el quinto.
De los países evaluados, los que tuvieron el índice de felicidad más bajo fueron Botsuana, Ruanda, Zimbabue, Líbano y Afganistán.
También te puede interesar: Delincuencia e inseguridad disminuyen la felicidad en México
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada