La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos lanzará este jueves sus primeras grabaciones en lengua mapuche, así como un ensayo sobre el dictador Francisco Franco leído por Juan Goytisolo.
Los audios en mapuche, cuatro lecturas de poetas y escritores de la comunidad indígena chilena grabados en 2019, serán publicados con motivo del Mes de la Herencia Hispana, una celebración estadunidense.
En total, la institución sacará 50 grabaciones de su archivo PALABRA, una colección de casi 850 grabaciones originales de autores latinoamericanos, caribeños, españoles y portugueses de los siglos XX y XXI.
Además de los audios en lengua mapuche, la biblioteca publicará una grabación de la escritora Ada Limón, que fue recientemente nombrada Poeta Laureada de los Estados Unidos, hablando en un evento en Buenos Aires.
También lanzará un ensayo sobre el dictador español Francisco Franco leído, en 1975, por Goytisolo.
Las publicaciones de grabaciones son parte de las actuaciones puestas en marcha por la Biblioteca del Congreso estadunidense para celebrar el Mes de la Herencia Hispana.
También habrá conciertos, exposiciones especiales, talleres y lecturas, hasta que la celebración termine el próximo 15 de octubre.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada