Un trabajador de una granja avícola de la provincia de Guadalajara, en España, en la que se había producido un foco de gripe aviar, contrajo la enfermedad y se convirtió en el primer caso en humanos detectado en este país.
Fuentes de la Consejería de Sanidad informaron a Efe que este trabajador dio positivo en gripe aviar, si bien han destacado que ha sido asintomático en todo momento y que, además, el resto de sus compañeros de la granja han dado negativo en los test que se les han practicado.
Según ha adelantado Eldiario.es y han confirmado a Efe estas fuentes, se trataría del primer caso de gripe aviar en humanos de España y el segundo de Europa.
Los primeros datos indican que este hombre es un trabajador de una granja avícola de Fontanar, en la que el Ministerio de Agricultura detectó un foco de gripe aviar que obligó a sacrificar a las 601 mil gallinas ponedoras de la explotación.
El foco se detectó cuando los encargados de la nave comprobaron y comunicaron un incremento anormal de la mortalidad, el 8 de septiembre, en una de las naves en jaula.
Según el Ministerio de Agricultura, la vía más probable de introducción del virus en la granja ha sido por medio de contacto con aves silvestres, dado que este año la circulación del virus entre estas aves se está manteniendo durante el verano a pesar de las elevadas temperaturas.
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada