Proponen rociar aerosoles sobre los polos para evitar su deshielo

Esta acción, que cuesta 11 mmd anuales, reduciría hasta 2 grados la temperatura
Foto: Reuters

Evitar el deshielo en los polos reduciendo la luz solar entrante sería factible y notablemente económico, según una nueva investigación publicada en Environmental Research Communications.

Los polos se están calentando varias veces más rápido que el promedio mundial, provocando olas de calor récord que se informaron a principios de este año tanto en el Ártico como en la Antártida. El derretimiento del hielo y el colapso de los glaciares en latitudes altas aceleraría el aumento del nivel del mar en todo el planeta.

Científicos liderados por Wake Smith, de la Universidad de Yale, presentan un posible programa futuro mediante el cual reactores capaces de volar a gran altitud rociarían partículas de aerosol microscópicas en la atmósfera en latitudes de 60 grados norte y sur, aproximadamente Anchorage y el extremo sur de la Patagonia.

Si se inyectan a una altura de más de 13 mil metros (por encima de las altitudes de crucero de los aviones), estos aerosoles se desplazarían lentamente hacia el polo, sombreando ligeramente la superficie debajo. "Existe una inquietud generalizada y sensata sobre el despliegue de aerosoles para enfriar el planeta", señala Wake Smith, "pero si la ecuación riesgo/beneficio valiera la pena en algún lugar, sería en los polos".

 

Foto: Environmental Research Communications

 

Las inyecciones de partículas se realizarían estacionalmente en los largos días de la primavera local y principios del verano. La misma flota de jets podría dar servicio a ambos hemisferios, transportando al polo opuesto con el cambio de estaciones.

Los aviones cisterna militares de reabastecimiento de combustible preexistentes, como el antiguo KC-135 y el A330 MMRT, no tienen suficiente carga útil a las altitudes requeridas, mientras que los aviones cisterna de gran altitud recientemente diseñados demostrarían ser mucho más eficientes.

Una flota de aproximadamente 125 buques cisterna de este tipo podría transportar una carga útil suficiente para enfriar las regiones hacia los polos hasta 2 grados celsius por año, lo que las devolvería cerca de sus temperaturas promedio preindustriales. Los costos se estiman en 11 mil millones de dólares anuales, menos de un tercio del costo de enfriar todo el planeta en la misma magnitud de  2 grados celsius y una pequeña fracción del costo de alcanzar cero emisiones netas.

"Aunque podría ser un cambio de juego en un mundo que se calienta rápidamente, las inyecciones de aerosoles estratosféricos simplemente tratan un síntoma del cambio climático, pero no la enfermedad subyacente. Es aspirina, no penicilina. No es un sustituto de la descarbonización", dice Smith.

El enfriamiento en los polos brindaría protección directa sólo a una pequeña fracción del planeta, aunque las latitudes medias también deberían experimentar una cierta reducción de la temperatura. Dado que menos del uno por ciento de la población humana mundial vive en las zonas de despliegue objetivo, un despliegue polar implicaría un riesgo directo mucho menor para la mayor parte de la humanidad que un programa global. "Sin embargo, cualquier giro intencional del termostato global sería de interés común para toda la humanidad y no solo para las naciones árticas y patagónicas", agrega Smith.
 

Lee también: Cambio climático amenaza con borrar el azul de los lagos: estudio


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU