Nombran a capitán Ibrahim Traoré presidente de Burkina Faso

Su nombramiento se oficializó a la espera de la designación de un presidente de transición
Foto: Afp

El capitán Ibrahim Traoré, quien lideró un golpe de Estado en Burkina Faso el pasado viernes, fue oficialmente nombrado este miércoles presidente del país africano a la espera de la designación de un presidente de transición hacia un gobierno civil.

Traoré ha sido nombrado "Jefe de Estado, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas", según el comunicado oficial leído en televisión por el portavoz del oficialista Movimiento Patriótico por la Salvaguardia y la Restauración (MPSR), el capitán Kiswendsida Farouk Azaria Sorgho.

Este empobrecido país del Sahel, que lleva siete años enfrentado a una insurgencia yihadista que provocó miles de muertes y dos millones de desplazados, ha vivido dos golpes de Estado en ocho meses.

El pasado fin de semana, Traoré, al frente de una facción de jóvenes oficiales descontentos, depuso al teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba que había tomado el poder en enero del presidente electo Roch Marc Christian Kaboré.

Damiba huyó a Togo el domingo, dos días después del levantamiento, que fue rechazado por líderes religiosos y comunitarios.

La declaración leída en televisión se tituló Acto Fundamental y completará la Constitución de Burkina suspendida el viernes, que se restablecerá excepto en las disposiciones contrarias a este nuevo texto.

"A la espera de la puesta en marcha de órganos de transición", Traoré será "garante de la independencia nacional, la integridad territorial, de la permanencia y la continuidad del Estado", indicó el texto.

Con 34 años, Traoré se convierte en el jefe de Estado más joven del mundo. El capitán justificó su golpe por "la degradación continua de la situación de seguridad" bajo su predecesor.

Los regulares ataques de grupos armados vinculados a Al Qaida y al grupo Estado Islámico causaron miles de muertos y provocaron el desplazamiento de unos dos millones de personas.

Además, una parte importante del territorio se escapa al control del Estado, especialmente cerca de las fronteras de Malí y Níger, países también enfrentados a la violencia yihadista.

Traoré recibió el martes a una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), que también se reunió con líderes religiosos y tradicionales.

El golpe disparó las especulaciones de que el nuevo líder de Burkina siga los pasos de otros países francófonos de África y se aleje del antiguo poder colonial para estrechar sus lazos con Moscú.

El derrocamiento coincidió con violentas protestas contra Francia en las cuales algunos manifestantes agitaron banderas rusas.

Estados Unidos advirtió a la junta de los riesgos de acercarse a Moscú y condenó "cualquier intento de exacerbar la situación actual en Burkina Faso".

El nuevo dirigente dijo previamente que mantendrá el calendario previsto por Damiba para volver a un gobierno civil para julio de 2024.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin