Mets-Padres, gran batalla en la postemporada de las Mayores

La acción inicia mañana con cuatro duelos; Seattle-Toronto, atractivo
Foto: Ap

Albert Pujols tomará sus últimos turnos en octubre. Julio Rodríguez se bautizará. Max Scherzer y Jacob deGrom frente a Manny Machado y Juan Soto.

Bryce Harper, al fin de vuelta. José Ramírez y sus compañeros de Cleveland en busca de poner fin a una sequía de títulos, ahora con nuevo nombre.

Y Aaron Judge, Mookie Betts y más luminarias esperando para entrar en acción la próxima semana. El panorama de los playoffs de las Grandes Ligas quedó definido la noche del martes, la penúltima jornada de la temporada regular.

La postemporada, que pasó de 10 equipos el año pasado a 12 esta campaña, arrancará mañana viernes con la nueva ronda de comodines. Las cuatro series serán al mejor en tres juegos en días seguidos y con el equipo mejor preclasificado como local en cada partido.

En la Liga Nacional, los Mets de Nueva York recibirán a San Diego y los Cardenales de San Luis serán anfitriones de Filadelfia. En la Liga Americana, los Marineros de Seattle visitarán a Toronto y los Guardianes de Cleveland serán locales frente a Tampa Bay.

En el Citi Field, Nueva York se encomendará a los “aces” Scherzer y deGrom contra un conjunto de San Diego que cuenta con los dominicanos Machado y Soto como baluartes ofensivos. Los Mets acabaron con el primer comodín de la Nacional tras dejar escapar el título de la División Este al ser barridos el fin de semana por los Bravos, reinantes campeones de la Serie Mundial. El primer duelo de esa serie será a las 19:07 horas.

En el Busch Stadium, Yadier Molina (40 años) y Pujols (42) — los astros de los Cardenales a punto de retirarse — se toparán con Harper y Filadelfia. Los pájaros rojos ganaron la División Central, pero como terceros en la siembra no obtuvieron el beneficio del pase directo a la ronda divisional.

Dos veces campeón con los Cardenales, Pujols se asemejó a su versión con 24 años en la recta final de la temporada, rebasando la barrera de los 700 jonrones y dejando atrás a Babe Ruth para quedar segundo en la lista histórica de carreras remolcadas.

El pléibol en el choque inicial en San Luis se cantará a las 13:07 horas. Mañana, a las 11:07 de la mañana, empezará el Tampa Bay-Cleveland; a partir de las 15:07 se enfrentarán Marineros y Azulejos, batalla que promete con varias jóvenes estrellas de las Mayores.

Las cuatro series deben culminar el domingo. Las series divisionales en ambas ligas — al mejor de cinco — comenzarán el próximo día 11.

Aaron Judge y los Yankees recibirán al ganador de Tampa Bay-Cleveland. Justin Verlander y los Astros abrirán en casa contra el vencedor de Seattle-Toronto.

En la Nacional, los Dodgers, que fijaron un récord de victorias para la franquicia, recibirán al ganador de Mets-San Diego. Atlanta, con un conjunto muy completo y embalado, arrancará como local contra el vencedor de San Luis-Filadelfia.

 

Tras una temporada histórica, el zurdo Urías es fuerte candidato al premio Cy Young 

Julio Urías tuvo su última práctica para la postemporada y afianzó su candidatura para alzarse con el premio Cy Young, pero las Rocas de Colorado se adelantaron cuando abandonó la lomita y se impusieron el martes 5-2 a los Dodgers.

Urías trabajó cinco entradas, en las que concedió dos carreras con sendos bambinazos solitarios. El zurdo sinaloense termina la temporada con la mejor efectividad de la Liga Nacional, 2.16, y récord de 17-7. Es el primer nacido en México en encabezar su liga en porcentaje de carreras limpias admitidas.

Randal Grichuk rompió un empate en la pizarra con un bambinazo de dos anotaciones ante Andrew Heaney (4-4), quien cargó con la derrota, en el séptimo episodio. Fue su 19o. cuadrangular de la campaña.

Los Dodgers descansarán hasta el martes, cuando arrancará la Serie Divisional de la Nacional en el Dodger Stadium.

Ayer, Jeff McNeil, de los Mets, aseguró el título de bateo de la Nacional. Su porcentaje de .326 apenas superó al del dodger Freddie Freeman.

Los Rojos de Cincinnati perdieron 100 encuentros en una temporada por primera vez en cuatro décadas tras ser triturados 15-2 por los Cachorros de Chicago, en el último encuentro de la fase regular, en el que David Bote impulsó cinco carreras.

Cincinnati terminó con marca de 62-100, una derrota menos que el récord de la franquicia que estableció en 1982, cuando acabó con 61-101.

 

Arráez gana el título de bateo de la Americana; los Dodgers: 111 victorias

Luis Arráez conquistó el título de bateo, al conectar un doblete en la tercera entrada después de recibir un par de boletos para finalizar la campaña con un porcentaje de .316, y los Gemelos de Minnesota apabullaron ayer 10-1 a los Medias Blancas de Chicago.

Al comenzar la jornada, Arráez tenía prácticamente asegurado superar a Aaron Judge, de los Yankees de Nueva York, en la lucha por ser campeón de bateo. El venezolano eliminó cualquier duda al recibir bases por bolas en sus primeros dos turnos, antes de batear una pelota que pasó rozando el guante del jardinero derecho Gavin Sheets y cayó de hit.

El porcentaje de .316 obtenido por Arráez fue el más bajo para un campeón de bateo de la Liga Americana desde que Carl Yastrzemski se coronó en 1968 al conectar para .301 con los Medias Rojas de Boston.

Asimismo, los Dodgers de Los Ángeles culminaron la fase regular con 111 victorias, convirtiéndose en el equipo más triunfal de la Liga Nacional en más de un siglo, y Clayton Kershaw se puso a tono para los playoffs con nueve ponches al derrotar 6-1 a las Rocas de Colorado. Con marca de 111-51, los Dodgers lograron el mejor registro del Viejo Circuito desde que los Cachorros de Chicago acabaron con 111-36 en 1906.

En Arlington, Aaron Judge recibió descanso un día después de alcanzar los 62 jonrones para batir el récord de la Liga Americana, y Nueva York sucumbió 4-2 ante los Vigilantes de Texas para finalizar con 99 victorias.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada