Luna perdida pudo dejar a Urano con su extrema inclinación: científicos

El planeta tiene una oblicuidad de 98 grados, en comparación con la Tierra que tiene 23
Foto: NASA

La influencia de una antigua luna masiva hoy ausente puede explicar la inclinación extrema sobre su eje del planeta Urano, que registra una oblicuidad de 98 grados, frente a los 23 de la Tierra.

La oblicuidad extrema de Urano se atribuye comúnmente a impactos gigantes que ocurrieron al final de la formación planetaria. Pero en una escala de tiempo de mil millones de años, se ha demostrado que la migración de las mareas de los satélites de Júpiter y Saturno afecta fuertemente la dinámica de su eje de giro.

Un equipo de investigadores de La Sorbona, la Universidad de Maryland College Park, la Universidad de Pisa y la Universidad de la Costa Azul revisaron el escenario de la inclinación de Urano a la luz de este mecanismo, y publicaron resultados en arXiv.

El equipo analizó el espectro de precesión de Urano e identificó las resonancias orbitales seculares candidatas que podrían ser responsables de la inclinación. Determinó las propiedades del antiguo satélite hipotético requerido para una captura y exploró la dinámica numéricamente.

Los investigadores descubrieron que Urano probablemente comenzó con una inclinación aleatoria pero pequeña. Con el tiempo, ese declive tendrá una precesión, como la llaman los astrónomos, y la dirección de rotación del planeta se tambaleará como un trompo gigantesco, informa Space.com. Por lo general, a una luna no le importa la precesión de la inclinación de su planeta. Pero es posible que un satélite natural quede atrapado en un patrón de resonancia, en el que el tiempo necesario para la precesión coincide con un número entero de órbitas del cuerpo celeste.

Esta resonancia permite que la fuerza gravitatoria de la luna tire suavemente del planeta, reforzando la precesión. Es como una cuerda invisible unida a la parte superior del planeta: en el transcurso de millones de años, esa inclinación empeora cada vez más. A medida que esto suceda, la órbita del satélite se acercará cada vez más al planeta.

Los investigadores descubrieron que si Urano alguna vez tuvo una luna lo suficientemente grande, en el espacio de unos pocos cientos de millones de años sería capaz de llevar la inclinación del planeta a más de 80 grados. Para terminar el trabajo, el satélite se estrellaría contra Urano, bloqueando la inclinación del planeta en su valor actual.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Cada procedimiento cuesta alrededor de los 60 mil pesos

Ana Ramírez

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas