La tormenta tropical Julia se formó el viernes en el Caribe y dio lugar a advertencias de huracán en Nicaragua y las islas colombianas.
Con vientos sostenidos máximos de 65 km/h (40 mph), Julia se desplazaba en dirección oeste a 30 km/h (18 mph).
La tormenta se encontraba 177 kilómetros (110 millas) al oeste del extremo de la península colombiana de la Guajira.
El gobierno nicaragüense emitió una advertencia de huracán desde Bluefields hasta la frontera con Honduras.
Se pronostica que la tormenta rozará las islas colombianas de San Andrés y Providencia antes de tocar tierra en Nicaragua el domingo por la mañana. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó el viernes que el gobierno preparaba refugios en las islas.
Más amenazante que los vientos son los 125 a 250 milímetros —y en algunos lugares hasta 370 milímetros— de lluvia pronosticados para algunas zonas de Centroamérica.
Los restos de la tormenta atravesarán Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y el sur de México, saturado por semanas de lluvias intensas.
Edición: Gustavo Marmolejo
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe