Rusia incluye a Meta en la lista de organizaciones terroristas y extremistas

Facebook e Instagram están prohibidos en el país
Foto: Ap

Rusia incluyó la compañía estadunidense Meta, la casa matriz de las plataformas Facebook e Instagram, en su lista de organizaciones terroristas y extremistas prohibidas, según los datos la agencia federal de supervisión financiera rusa, Rosfinmonitoring.

En junio de este año la compañía presentó su objeción al juzgado de la ciudad de Moscú, pero esta fue desestimada, razón por la cual Facebook e Instagram están prohibidos en Rusia.

En marzo pasado, la justicia rusa prohibió Facebook e Instagram por "actividades extremistas" después de que Meta Platforms Inc. permitiera llamamientos a la violencia contra los militares rusos debido a la operación militar especial de Rusia en Ucrania. El acceso a ambas redes sociales fue bloqueado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Los manifestantes insisten en mantenerse en el lugar hasta que la CFE instale una subestación eléctrica en el sitio

La Jornada Maya

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

La marca alista su apertura en plaza La Isla y anuncia ''Jardín del Edén'', un festival de promociones

Ana Ramírez

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Las jornadas incluyen muestras artesanales, ferias infantiles y encuentros deportivos, entre otras dinámicas

La Jornada Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo

A partir de la revisión de casos la STyPS notificó el saldo de 540 abonos

Ana Ramírez

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo