Mueren casi 500 ballenas piloto varadas en Nueva Zelanda

La presencia de tiburones en la zona hizo imposible la misión de rescate
Foto: Departamento de Conservación de Nueva Zelanda

Alrededor de medio millar de ballenas piloto murieron varadas en las remotas islas Chatham de Nueva Zelanda, indicó el martes el gobierno, tras descartar una misión de rescate por la multitud de tiburones en la zona.

Dos grandes grupos de estos cetáceos, también conocidos como calderones, vararon en dos islas distintas de este archipiélago, alrededor de 250 el viernes y unas 240 tres días después, indicó el Departamento de Conservación del gobierno.

La lejanía del lugar respecto a las dos islas principales de Nueva Zelanda y la presencia de tiburones hacían imposible una misión de rescate, por lo que las supervivientes recibieron la eutanasia, añadió.

"Debido al riesgo de ataque de tiburón para los humanos y las ballenas piloto, las supervivientes fueron sacrificadas por nuestro equipo para evitar más sufrimiento", dijo a la AFP Dave Lundquist, un asesor técnico del gobierno.

Los restos se dejarán en el lugar para que se descompongan de forma natural.

Los varamientos masivos no son inusuales en estas islas. En 2017 se produjo uno de casi 700 ejemplares.

Los científicos no terminan de comprender el motivo de estos incidentes, pero algunos investigadores creen que los grupos de cetáceos se pierden después de acercarse demasiado a la costa para alimentarse.

A pesar de su nombre, las ballenas pilotos son un cetáceo de la familia de los delfines. Pueden crecer hasta seis metros y son muy sociables, con lo que acuden al rescate de compañeros que se hayan alejado del grupo.

El mes pasado, casi 200 ballenas pilotos encallaron en la isla australiana de Tasmania, de las que 44 fueron rescatadas.

 

También te puede interesar: Inédito: Captan a ballenas asesinas devorando a un tiburón blanco
 


Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas