Científicos de la Universidad de Cambridge y del British Antarctic Survey analizan fósiles de animales marinos prehistóricos para descubrir las técnicas de supervivencia que siguieron para poder sobrevivir a los periodos más extremos y helados de la Tierra.
De acuerdo con un estudio publicado por la revista científica Global Change Biology, los fósiles marinos descubiertos en ambos polos de la Tierra revelan que existió vida incluso antes de lo que las investigaciones señalan y de ser así, las especies tuvieron que enfrentar glaciaciones globales.
El trabajo Estrategias de supervivencia animal en los mundos de hielo del Neoproterozoico refuerza la teoría de que la vida en la Tierra comenzó hace 850 millones de años y no entre 572 y 602 millones de años como sugieren los estudios de los fósiles más antiguos encontrados.
Entonces, las criaturas marinas polares tuvieron que desarrollar estrategias de supervivencia para enfrentar los territorios hostiles, como las bajas temperaturas extremas y la falta de luz solar.
“Si es correcto, esto significa que los animales deben haber sobrevivido durante un tiempo influenciado por múltiples glaciaciones globales, cuando la totalidad o una gran parte del planeta estaba encerrada en hielo”, explica el British Antarctic Survey.
El estudio de estos comportamientos de los primeros habitantes de la Tierra ayuda a comprender la evolución animal en el planeta y así poder descifrar la incógnita de cómo y dónde ocurrieron estas adaptaciones a la vida como la conocemos.
“Los paleontólogos a menudo miran hacia el pasado para decirnos cómo podría ser el cambio climático en el futuro, pero en este caso buscamos los hábitats más fríos y extremos del planeta para ayudarnos a comprender las condiciones que podrían haber enfrentado los primeros animales, y cómo las criaturas polares modernas prosperan bajo estos extremos”, señaló Rowan Whittle , paleontólogo polar del British Antarctic Survey.
También te puede interesar: Encuentran ADN marino de hace un millón de años en la Antártida
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada