Los miembros del jurado ordenaron el miércoles al teórico de la conspiración Alex Jones que pague 965 millones de dólares a los familiares de las víctimas de los disparos en la Escuela Primaria Sandy Hook y a un agente del FBI, quien dijo que convirtió su pérdida y trauma en años de tormento al promover la mentira que el alboroto fue un engaño.
El veredicto es el segundo gran juicio contra el presentador de Infowars por difundir el mito de que la masacre nunca ocurrió y que las familias en duelo que se ven en la cobertura de noticias eran actores contratados como parte de un complot para quitarles las armas a las personas.
El veredicto se produjo en una demanda por difamación presentada por los familiares de cinco niños y tres educadores asesinados en el tiroteo de 2012, además de un agente del FBI que estuvo entre los primeros en responder. En agosto, un jurado de Texas otorgó casi 50 millones de dólares a los padres de otro niño asesinado.
Robbie Parker, quien perdió a su hija de 6 años, Emilie, señaló frente a la corte de Connecticut que estaba orgulloso de que “lo que pudimos lograr fue simplemente decir la verdad”.
“Y no debería ser tan difícil, y no debería ser tan aterrador”, señaló Parker, quien se convirtió en uno de los primeros objetivos de los teóricos de la conspiración después de hablar en una conferencia de prensa el día después del tiroteo. El jurado le otorgó la mayor cantidad de cualquier demandante: 120 millones de dólares.
Jones no estuvo en la corte pero reaccionó en su programa Infowars.
Mientras el video de la sala del tribunal mostraba los nombres de los demandantes leídos junto con los premios del jurado a cada uno, Jones dijo que él mismo nunca había mencionado sus nombres.
El abogado de Jones, Norm Pattis, dijo que el veredicto fue más alto de lo que esperaba. Planea apelar.
El jurado otorgó varias sumas a los familiares de las víctimas, quienes testificaron que fueron amenazados y hostigados durante años por personas que creían las mentiras contadas en el programa de Jones. Desconocidos se presentaron en sus casas para grabarlos. La gente lanzó comentarios abusivos en las redes sociales.
Erica Lafferty, la hija de la directora asesinada de Sandy Hook, Dawn Hochsprung, testificó que la gente le enviaba amenazas de violación por correo a su casa.
“Deseo que después de hoy, pueda ser simplemente una hija que llora a su madre y dejar de preocuparme por los teóricos de la conspiración”, señaló Lafferty fuera de la corte. Pero ella predijo que el "odio, las mentiras y las teorías de conspiración de Jones nos seguirán a mí y a mi familia por el resto de nuestros días".
Para el demandante William Sherlach, el veredicto “muestra que Internet no es el salvaje oeste y que sus acciones tienen consecuencias”.
Había testificado sobre haber visto publicaciones en línea que afirmaban falsamente que el tiroteo fue un engaño, que su esposa asesinada, la sicóloga escolar Mary Sherlach, nunca existió; que él era parte de una camarilla financiera y de alguna manera estaba involucrado con el padre del tirador de la escuela; y más. Le dijo al jurado que la virulencia de los negadores del tiroteo lo hizo preocuparse por la seguridad de su familia.
Al testificar durante el juicio, Jones reconoció que se había equivocado acerca de Sandy Hook. El tiroteo fue real, dijo. Pero tanto en la sala del tribunal como en su programa, se mostró desafiante.
Llamó al proceso un “tribunal canguro”, se burló del juez, calificó al abogado de los demandantes de perseguidor de ambulancias y calificó el caso de afrenta a los derechos de libertad de expresión. Afirmó que era una conspiración de los demócratas y los medios para silenciarlo y sacarlo del negocio.
Veinte niños y seis adultos murieron en el tiroteo del 14 de diciembre de 2012. El juicio se llevó a cabo en un juzgado en Waterbury, a unos 32 kilómetros (20 millas) de Newtown, donde ocurrió el ataque.
La demanda acusó a Jones y a la empresa matriz de Infowars, Free Speech Systems, de utilizar los asesinatos en masa para aumentar su audiencia y ganar millones de dólares. Los expertos testificaron que la audiencia de Jones aumentó, al igual que sus ingresos por la venta de productos, cuando hizo de Sandy Hook un tema en el programa.
Lee: Remington Arms logra acuerdo con víctimas de masacre en Sandy Hook
Edición: Estefanía Cardeña
Domina con la majagua el estelar toletero de los Yankees de Nueva York
Ap
Se trata de ocho venezolanos y un hondureño
La Jornada
A partir de mañana, los clérigos realizarán dos votaciones cada mañana y dos cada tarde
La Jornada Maya