De Dalí a Björk, surrealismo en el diseño que se expone en Londres: Galería

La exhibición en el Design Museum incluye obras de 1924 a la actualidad
Foto: Afp

Del orgánico mobiliario imaginado por Salvador Dalí a los oníricos videoclips de la islandesa Björk, el pensamiento surrealista ha influenciado el diseño durante casi un siglo, mediante una evolución que el Design Museum de Londres despliega en una compleja exposición.

 

Foto: Design Museum

 

Bajo el título Objetos de deseo: surrealismo y diseño de 1924 a la actualidad, la muestra, que abre este viernes, recibe al visitante con una de las más famosas representaciones de la psique humana: Metamorfosis de Narciso, pintado por Dalí en 1937.

El artista español leyó La interpretación de los sueños de Sigmund Freud cuando estudiaba en Madrid en los años 1920 y sus teorías sobre el subconsciente impactaron toda su obra.

 

Foto: Design Museum

 

En 1938 por fin conoció al neurólogo austríaco en Londres, gracias a su mecenas británico Edward James, con quien desarrolló una fructífera colaboración que abre esta exposición.

Del célebre teléfono en forma de langosta, al sofá con los labios de la actriz Mae West, pasando por un pie de lámpara hecho con copas de champán o una silla con brazos humanos, Dalí creó numerosas piezas de mobiliario para la casa del poeta británico.

Pero incluso antes que él, a principios del siglo XX el arquitecto modernista Antoni Gaudí ya había "intentando dar a objetos que podían ser puramente funcionales un empuje emocional y un impacto sicológico cambiando las formas hacia algo mucho más orgánico y emocional", explica a AFP la comisaria Kathryn Johnson.

 

Foto: Afp 

 

Mobiliario, cine, moda

Nacido en la literatura antes de pasar a las artes plásticas, el surrealismo decayó como movimiento artístico a principios de los 1950 pero pervivió en el diseño.

Y algunas de sus creaciones "parecen haber encontrado realmente su lugar en este siglo", afirma Johnson.

Es el caso de una lámpara de pie quebrado encargada a Dalí en 1937, que fue considerada demasiado vanguardista para el mercado en su momento y debió esperar hasta 2019 para ser manufacturada.

 

Foto: Design Museum

 

Este "diseño inesperado" en objetos de cada día sigue más vigente que nunca, muestra la exposición: desde una enorme lámpara sobre un caballo de plástico del estudio sueco Front (2006) hasta un sillón compuesto por peluches de Mickey Mouse creado por los brasileños Fernando y Humberto Campana (2007), pasando por dos lámparas con crines de caballo del británico Jonathan Trayte (2022).

Pero si Dalí llevó el surrealismo al cine y la moda, en colaboraciones con Walt Disney en los años 1940 y Christian Dior en los 1950, este siguió evolucionando también en esos ámbitos.

 

Foto: Design Museum

 

Así, la joven modista británico-nigeriana Yasmina Atta creó en 2020, en plena pandemia, prendas inspiradas en el afrosurrealismo, como un top de lana con alas de mariposa activadas por un mecanismo eléctrico.

"La creó durante el confinamiento y pienso que capta esa sensación de intentar volar lejos de esta situación de estar atrapados en un lugar", afirma Johnson.

 

Foto: Afp 

 

Necesario en tiempos convulsos

Nacido como reacción a los horrores de la Primera Guerra Mundial y la pandemia de gripe de 1918, el surrealismo resurge en los convulsos tiempos actuales, defiende la exposición.

"No es casualidad que estos momentos coincidan con periodos de inestabilidad económica y política, porque el surrealismo se fundó como un abrazo creativo al caos, acepta la incertidumbre, lo inexplicable y creo que es necesario ahora", considera la comisaria.

 

Foto: Design Museum

 

En el plano audiovisual, videoclips de temas como Utopia, Mutual Core y Hidden Place, creados por diferentes directores entre 2001 y 2017 para Björk, muestran oníricas relaciones entre humanos, naturaleza y tecnología.

E incluso las extrañas imágenes generadas por una inteligencia artificial "pueden resultar en un tipo diferente de arte", asegura Johnson.

 

Foto: Design Museum

 

"La inteligencia artificial está modelada sobre el funcionamiento del cerebro y no nos sorprende que pueda ser creativa, es fascinante ver qué puede salir de ahí", agrega.

Pero aunque la muestra también recoge icónicas fotografías como Le violon d'Ingres de Man Ray (1924), para Mateo Kries, director del Vitra Design Museum en Alemania -de donde provienen muchas de las piezas expuestas- el surrealismo "hoy ya no es un movimiento artístico, sino una actitud hacia el arte y el diseño".
 

Foto: Design Museum


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo