Xi Jinping promete ampliar poderío económico

Comienza el cónclave que decidirá el nuevo gobierno y rumbo del país
Foto: Xinhua

Xinhua, Afp, Ap y Reuters

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró hoy que su país se encuentra en “un momento crítico”, en la inauguración del Congreso del Partido Comunista Chino (PCC), en el que se prevé le otorguen un histórico tercer mandato.

“El 20 Congreso Nacional del PCC es muy importante en un momento crítico en el que todo el partido y la población de todos los grupos étnicos se embarcan en un nuevo viaje para construir un país socialista modernizado”, declaró Xi ante los delegados reunidos en el Gran Salón del Pueblo de Pekín.

Si todo va como está previsto, el dirigente de 69 años debe ser ratificado el próximo día 23, por casi 2 mil 300 miembros del PCC, como secretario general del partido, preludio de su relección el próximo año como presidente de China, y consolidarse de esta manera como el líder más poderoso desde Mao Tse-Tung.

Xi defendió su gestión en los últimos cinco años, marcados por la pandemia del covid-19, las masivas protestas prodemocracia, y la represión en Hong Kong y las crecientes tensiones con Taiwán.

El mandatario chino elogió que el partido tomara el control de la situación en Hong Kong, al lograr una transición del “caos a la gobernabilidad”. Pekín se adherirá a los principios de “un país, dos sistemas” cuando gobierne Hong Kong y Macao, señaló. A su vez, denunció la interferencia de “fuerzas externas” en Taiwán, una isla con gobierno autónomo que Pekín considera como propia. El gigante asiático “jamás renunciará al uso de la fuerza” en la isla, aseguró el líder este domingo, tiempo de Pekín (anoche en México).

Señaló que el país puso “en primer lugar a la población y sus vidas” en la gestión de la pandemia del Covid-19, al realizar pruebas exhaustivas y confinamientos. A pesar de las inconveniencias y el daño económico causado por la política de Covid-19 cero, los medios estatales defendieron esta semana que “aflojar” ante el virus sería “irresponsable”.

En el plano económico, celebró que el poderío de China ha dado un salto histórico durante la década pasada. El PIB del país ha subido de 54 billones de yuanes a 114 billones (16 billones de dólares), y su peso específico del volumen total en la economía mundial ha llegado a 18.5 por ciento, con un aumento de 7.2 puntos porcentuales, detalló.

Asimismo ofreció una hoja de ruta sobre los próximos cinco años, en particular en el ámbito económico. La innovación en ciencia y tecnología, convertir a China en un “comerciante de alta calidad” y promover la Iniciativa Franja y Ruta serán una parte clave del crecimiento del país.

Expuso que “la influencia internacional, el atractivo y el poder de China para dar forma al mundo han aumentado significativamente”. En este cónclave coreografiado y celebrado en gran parte a puerta cerrada, los participantes también nombrarán a los alrededor de 200 miembros del Comité Central.

Estos integrantes, a su vez, designarán a los 25 funcionarios del Buró Político y a quienes conformarán el poderoso Comité Permanente, la máxima instancia de decisión en el país asiático.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU