Qatar inaugura planta solar que dotará de energía a estadios del mundial

Pretende cubrir el 10 por ciento del consumo eléctrico del país
Foto: Afp

Qatar, uno de los mayores productores mundiales de gas natural licuado (GNL), inauguró el martes su primera planta de energía solar, con una inversión de alrededor 470 millones de dólares.

Situado en Al Kharsaah, al oeste de Doha, este parque con más de 1.8 millones de paneles fotovoltaicos ocupa 10 km², lo que lo convierte en "uno de los mayores de la región", según el ministro de Energía y presidente de Qatar Energy, Saad Sherida al-Kaabi.

Con una capacidad de 800 megavatios, el proyecto lanzado en 2016 y operativo desde junio pretende cubrir el 10 por ciento del consumo eléctrico del país.

 

Foto: Afp

 

El proyecto fue lanzado con la empresa japonesa Marubeni (20.4 por ciento) y la francesa TotalEnergies (19.6 por ciento).

Según los organizadores de la Copa del Mundo Qatar-2022, que prometen un mundial neutro en carbono, esta planta suministrará electricidad a los estadios.

Qatar, que aspira a tener 5 gigavatios de potencia de energía solar para 2035, anunció a finales de agosto otros dos grandes proyectos fotovoltaicos, que deberían permitirle duplicar su producción en dos años.

El parque solar de Al Kharsaah debería "ampliarse" antes de 2035, dijo el ministro.

Sin embargo, el emirato va por detrás de sus vecinos del Golfo. Arabia Saudita anunció este año su intención de superar el umbral de los 5 GW para 2030, y en los Emiratos Arabes Unidos existen plantas de energía solar desde hace casi una década.

 

También te puede interesar: Capitanes de selecciones europeas portarán cinta sobre inclusión en Qatar

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición con 500 participantes distribuidos en 56 equipos

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

Anolando aún, el septiembre cultural y literario

El encuentro UC Mexicanistas vuelve a fomentar el conocimiento literario en el sureste

Margarita Robleda Moguel

Anolando aún, el septiembre cultural y literario

¡México…!

Cada letra encierra un rostro diferente de la patria

José Díaz Cervera

¡México…!

La difícil tarea del nuevo poder judicial. El caso yucateco

Gobernanza y sociedad

Cristina Puga

La difícil tarea del nuevo poder judicial. El caso yucateco