Netflix revirtió sus recientes pérdidas de suscriptores con una ganancia de verano que la gerencia espera aprovechar con el próximo lanzamiento de una versión más económica del servicio de transmisión de video que incluirá anuncios.
La compañía de Los Gatos, California, reveló el martes que obtuvo 2.4 millones de suscriptores durante el período de julio a septiembre, una recuperación de una pérdida de 1.2 millones de clientes durante la primera mitad del año en medio de una competencia más dura y una inflación vertiginosa que está afectando los presupuestos familiares.
Netflix ahora cuenta con 223 millones de suscriptores, lo que le permite a la compañía recuperar, al menos temporalmente, el manto como el servicio de transmisión de video más grande del mundo. Walt Disney Co eclipsó a Netflix en agosto cuando informó que su servicio tenía 221 millones de suscriptores, una cifra que se actualizará el 8 de noviembre cuando Disney informe sus resultados de verano.
“Gracias a Dios, hemos terminado con la reducción de los trimestres”, exclamó el codirector ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, en una videoconferencia el martes. “Hemos vuelto a la positividad”.
El aumento de suscriptores también ayudó a Netflix a gana 1.4 mil millones de dólares, o 3.10 dólares por acción, una caída del 4 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. Los ingresos aumentaron un 6 por ciento desde el año pasado hasta los 7 mil 930 millones de dólares. Las ganancias de suscriptores, las ganancias por acción y los ingresos superaron las proyecciones de los analistas compiladas por FactSet.
Las acciones de Netflix subieron alrededor de un 14 por cientot después de que se conocieron las últimas cifras. Aun así, las acciones han perdido más de la mitad de su valor en lo que va del año, lo que refleja la preocupación de que los mejores días de Netflix hayan pasado.
Ahora que Netflix está creciendo nuevamente, intentará acelerar el impulso con su primer plan con publicidad que se estrenará en los Estados Unidos y otros 11 mercados a principios de noviembre. La nueva opción costará 7 dólares por mes en EU, menos de la mitad del precio del plan más popular de Netflix de 15.50 dólares por mes sin interrupciones comerciales.
"Netflix todavía tiene mucho espacio para crecer y capturar la participación en un mercado sensible a los precios", dijo el analista de Investing.com Haris Anwar en una señal de renovado optimismo sobre las perspectivas de la compañía.
En una posible señal de que Netflix no espera que el plan respaldado por anuncios sea un éxito inmediato, la gerencia pronostica que agregará 4.5 millones de suscriptores durante el período de octubre a diciembre. Aunque esa sería la mayor ganancia trimestral de Netflix este año, aún estaría por debajo de los 8.3 millones de suscriptores agregados durante el mismo período de vacaciones del año pasado.
Sigue leyendo: Netflix con publicidad llega a México en noviembre: Conoce el nuevo plan
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada