Descubren nueva especie de mono en la selva Amazónica de Perú

Este primate está amenazado por actividades humanas como la expansión urbana
Foto: Sernanp

Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de primate en la selva Amazónica peruana, que ha sido bautizado como mono tocón de Aquino, en homenaje al primatólogo Rolando Aquino, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Este descubrimiento fue registrado como parte de una investigación en bosques de varillales y ribereños, entre los ríos Nanay y Tigre, en el interior de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, en el norte del país, detalló el Sernanp en un comunicado.

Los autores de dicha investigación, pertenecientes a la ONG Yunkawasi, informaron que el mono tocón de Aquino (cheracebus aquinoi) se diferencia de las demás especies de su género "por su pelaje dorsal marrón-rojizo, una corona marrón-rojizo intensa, una mancha blanca en el cuello a forma de babero y las manos de coloración crema".

"Existe aún mucho por descubrir respecto a la diversidad de primates en el Perú. En esta publicación, hemos combinado la evidencia tanto morfológica como genética para describir a esta nueva especie para la ciencia", señaló una de las autoras del estudio y directora ejecutiva de Yunkawasi, Fanny M. Cornejo.

Según los autores de la publicación, este descubrimiento no ha sido una sorpresa porque en los últimos años han surgido nuevos registros en su género y, de hecho, hay varios candidatos a nuevas especies esperando su validación.

También destacan que este nuevo primate toma especial importancia debido a que "su distribución es muy reducida y su hábitat se encuentra amenazado por actividades humanas no sostenibles como la expansión urbana no planificada o las malas prácticas agrícolas, entre otras", aseguró la ONG.

Los autores del estudio, los investigadores Edgardo Rengifo, Guillermo D’Elía, Gabriel García, Elvis Charpentier y Fanny M. Cornejo, denominaron a la nueva especie como cheracebus aquinoi.

"Describir una especie de primate es muy importante para contribuir con el conocimiento de la biodiversidad peruana. Personalmente, como egresado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana de Iquitos, me alegra mucho poder dar a conocer una especie endémica de Loreto", indicó Rengifo.

En el comunicado, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado destacó que Perú es el tercer país con mayor diversidad de primates del mundo con más de 40 especies, de las cuales siete son endémicas.

Pero alrededor del 30 por ciento de estas se encuentran categorizadas en algún tipo de amenaza según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

 

También te puede interesar: Cambio climático provoca que primates de los árboles vivan en el suelo

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe