Sacrifican a 231 pitones en Florida, consideradas especie invasora

Matthew Concepción fue el ganador de la competencia anual al eliminar 28 ejemplares
Foto: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC) de Florida

Al menos 231 pitones birmanas fueron sacrificadas en Florida durante la competencia anual "Florida Phyton Challenge", dirigida a la lucha contra esa especie invasora que amenaza el equilibrio medioambiental en los Everglades, un gigantesco humedal protegido de ese estado del sur de Estados Unidos.

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC, por sus siglas en inglés) de Florida informó este jueves, a través de las redes sociales, que los participantes eliminaron a un total de 231 pitones birmanas invasoras durante la competencia de 10 días.

Matthew Concepción fue el ganador de la competencia al eliminar un total de 28 ejemplares, por lo que se embolsó 10 mil dólares pagados por la Fundación Bergeron Everglades.

Dustin Crum ganó otro premio de mil 500 dólares por eliminar a la pitón más grande, de una longitud de más de 1.80 metros (11 pies).

"Una vez más, el "Florida Python Challenge" ha arrojado resultados impresionantes con la eliminación de cientos de pitones invasoras de la naturaleza", dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

"Eliminar estas serpientes es uno de los muchos esfuerzos que estamos empleando para restaurar y mantener el ecosistema de los Everglades", indicó DeSantis.

El comunicado señala que casi mil personas se registraron para la competencia de este año, ayudando a crear conciencia sobre las especies no nativas, así como involucrándose directamente en la conservación de Everglades.

Desde 2000 se han capturado más de 16 mil pitones birmanas, según la FWC, que forma parte de la organización de Florida Phyton Challenge.

Las pitones han hecho que en algunas áreas de los Everglades la población de mamíferos como ratones de campo, comadrejas, mapaches o conejos haya descendido hasta 99 por ciento y se teme que acaben con buena parte de la fauna salvaje de un ecosistema en el que se invierten millones de dólares para protegerlo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada