La compañía L'Oreal SA es demandada por una mujer de Missouri que alega que desarrolló cáncer de útero como resultado del uso de productos para alisar el cabello de la compañía francesa de cosméticos.
La demanda, presentada el viernes en un tribunal federal de Chicago, se produjo días después de que un estudio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ambiental de Estados Unidos (NIEHS, por sus siglas en inglés) descubriera que los productos para alisar el cabello pueden aumentar significativamente el riesgo de cáncer de útero entre las usuarias frecuentes.
La demandante, Jennifer Mitchell, dijo que le diagnosticaron cáncer de útero en 2018, después de usar los productos de L'Oreal desde aproximadamente el año 2000, cuando tenía 10 años. Le está pidiendo a la corte que ordene a L'Oreal que pague daños monetarios no especificados y el seguimiento médico.
Diandra Debrosse Zimmermann, abogada de Mitchell, señaló que su firma ya tiene otros clientes en circunstancias similares. Añadió probablemente habrá más demandas en el futuro, ya que "muchas mujeres se presentarán en las próximas semanas y meses para buscar responsabilidad".
L'Oreal no respondió a una solicitud de comentarios.
El cáncer uterino es el cáncer ginecológico más común en los Estados Unidos, según datos del gobierno federal, y las tasas van en aumento, particularmente entre las mujeres negras. El investigador del NIEHS, Che-Jung Chang, dijo la semana pasada que el nuevo estudio podría ser particularmente relevante para las mujeres negras porque tienden a usar planchas para el cabello con más frecuencia y comienzan a edades más tempranas que las personas de otras razas.
Mitchell, quien es afroamericano, acusa a L'Oreal de comercializar deliberadamente sus productos para alisar el cabello a mujeres y niñas afroamericanas y no advirtió sobre los riesgos, a pesar de saber desde al menos 2015 que contenían productos químicos potencialmente peligrosos.
La compañía "se benefició significativamente" de "una conducta poco ética e ilegal que hizo que el demandante comprara y usara habitualmente un producto peligroso y defectuoso", añade la demanda.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada