India celebra ascenso de Rishi Sunak a primer ministro británico

El político será la primera persona no blanca en ocupar el cargo
Foto: Ap

Rishi Sunak, el ex jefe del Tesoro de Gran Bretaña que ganó la contienda para convertirse en líder del Partido Conservador y que asumirá el cargo de primer ministro de la nación, está recibiendo felicitaciones de un sitio inesperado: India, una ex colonia británica.

Luego de que se dio a conocer la noticia el lunes, las redes sociales y los canales de televisión del país asiático se inundaron de comentarios y reacciones ante el logro de este hombre de 42 años que ha hablado públicamente de sus raíces indias y su fe hindú.

Para muchos indios, que están celebrando el Diwali, uno de los festivales hindúes más importantes, fue el momento para decir: Es uno de nosotros.

“Es un momento de orgullo para la India que el país que nos gobernó durante muchos años tenga ahora un primer ministro de ascendencia india”, dijo Manoj Garg, un empresario de Nueva Delhi.

Sunak será la primera persona no blanca en ocupar el cargo político más importante de Gran Bretaña, un logro que refleja el de Kamala Harris, una mujer de origen indio que se convirtió en vicepresidenta de Estados Unidos el año pasado.

Los abuelos de Sunak eran del estado de Punyab, antes de que el subcontinente indio se dividiera en dos países —India y Pakistán— en 1947, tras el fin del dominio colonial británico. Ellos se trasladaron a África Oriental a finales de la década de 1930 antes de establecerse finalmente en Reino Unido en la década de 1960. Sunak nació en 1980 en Southampton, en la costa sur de Inglaterra.

Su vínculo ancestral no es su única relación con la India. Está casado con Akshata Murthy, cuyo padre es el multimillonario indio N.R. Narayana Murthy, fundador del gigante tecnológico Infosys.

En abril de 2022, salió a la luz que Murthy, que tiene menos de uno por ciento de participación en Infosys, no pagaba impuestos en el Reino Unido por sus ingresos en el extranjero. La práctica es legal, pero se veía mal en un momento en el que Sunak estaba subiendo los impuestos a millones de británicos como jefe de Hacienda.

No obstante, el ascenso de Sunak al poder en la política británica ha avivado el sentimiento de orgullo entre los indios.

Los canales de televisión indios se mostraron impresionados por la victoria de Sunak, y la televisión de Nueva Delhi transmitió la noticia con el titular: “El hijo indio se eleva sobre el imperio”. El canal de noticias India Today se burló de las turbulencias económicas y políticas del Reino Unido, utilizando el término hindi para referirse a alguien de origen indio: “La maltrecha Gran Bretaña consigue un gran jefe ‘desi’”.

El primer ministro Narendra Modi felicitó a Sunak en Twitter y dijo que espera “trabajar estrechamente juntos en asuntos globales”.

“Deseos especiales de Diwali al ‘puente viviente’ de los indios del Reino Unido mientras transformamos los lazos históricos en una asociación moderna”, escribió Modi.

 

Sigue leyendo:

-Renuncia Liz Truss, primera ministra británica

-¿Qué sigue para Gran Bretaña tras renuncia de Liz Truss?

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU