La nueva primer ministro de Italia, Giorgia Meloni, líder del partido posfascista Hermanos de Italia, negó este martes categóricamente toda "simpatía" o "cercanía" con el fascismo.
"Nunca he tenido alguna simpatía o cercanía con regímenes antidemocráticos. Por ningún régimen, incluido el fascismo", dijo durante su primer discurso como jefa de gobierno ante la Cámara de Diputados.
Durante su gobierno, el más derechista de la historia de Italia desde la Segunda Guerra Mundial, Meloni garantizó que "no se desviará ni un centímetro" de los valores democráticos y que "luchará contra cualquier forma de racismo, antisemitismo, violencia política, discriminación", dijo.
Ante el parlamento, que deberá votar la confianza a su Ejecutivo, Meloni quiso así despejar las dudas sobre su militancia desde la juventud en los movimientos fundados por los herederos del fascismo.
Lee: Giorgia Meloni, primera mujer en dirigir Italia, asume oficialmente su cargo
"Vengo de una historia política que estuvo por años relegada", confesó con tono muy personal.
La líder ultraderechista habló también de las mujeres que han marcado la historia de Italia, desde la periodista Oriana Fallaci hasta la antifascita Tina Anselmi y condenó con firmeza a la mafia, prometiendo una línea "inflexible".
Igualmente, anunció que pretende "frenar las salidas ilegales" de migrantes de África hacia la península.
"Este gobierno quiere acabar con las salidas ilegales (desde África) y acabar con el tráfico de seres humanos" en el Mediterráneo, subrayó.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada