Inditex anuncia que venderá sus tiendas en Rusia

El grupo español, dueño de Zara, suspendió actividades en el país desde el 5 de marzo
Foto: Afp

El grupo español de la moda Inditex, propietario de la marca Zara, anunció este martes un acuerdo inicial para desprenderse de todos sus negocios en Rusia, donde suspendió sus actividades hace más de siete meses, tras la invasión de Ucrania.

"Inditex ha alcanzado un acuerdo inicial para la venta de su negocio en la Federación Rusa al grupo Daher, que cuenta con participaciones relevantes en los sectores de la distribución e inmobiliario", indicó la compañía, líder mundial de ventas en textil, en un comunicado.

"El grupo Daher es de Emiratos Árabes y dueño del Dubai Mall", uno de los centros comerciales más grandes de ese país, precisó una fuente cercana a la operación, añadiendo que esta compañía "tiene una participación en el grupo Azadea, franquiciado de Inditex en Oriente Medio".

La operación anunciada este martes "supondrá el cese de las operaciones de Inditex en la Federación Rusa tras la suspensión de su actividad comercial el pasado 5 de marzo", de acuerdo al comunicado del gigante español.

La compañía subraya, además, que los términos de la operación permitirán conservar una "parte sustancial" de los puestos de trabajo que Inditex mantenía en este país, pese a que los futuros "puntos de venta" que ocuparán las tiendas serán ajenas a sus marcas propias (Zara, Zara Home, Bershka, Oysho, Stradivarius, Pull&Bear o Massimo Duti).

 

Leer: Los moscovitas ven desaparecer sus marcas preferidas

 

En caso de que en el futuro se den "nuevas circunstancias" que permitan el regreso de la compañía al mercado ruso, Inditex y el grupo Daher contemplan la posibilidad "de una colaboración entre ambos a través de un contrato de franquicia", según el escrito.

El 5 de marzo, Inditex anunció que "dadas las circunstancias actuales", el grupo había decidido "suspender temporalmente su actividad en las 502 tiendas" que tenía en Rusia, país que representaba cerca del 8,5% de su volumen de negocio.

Pero, a pesar del impacto del conflicto en Ucrania y la escalada de la inflación, el líder mundial en ventas de textil -por delante del sueco H&M y del japonés Uniqlo- generó 1.790 millones de euros (1.782 millones de dólares) de beneficio neto en el primer semestre del año, un aumento de 41 por ciento frente al mismo periodo de 2021.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026