Argentina alcanza acuerdo con Club de París por deuda de 2 mil mdd

La tasa subirá gradualmente a partir de 3.9 por ciento
Foto: Afp

Argentina dijo este viernes que alcanzó un acuerdo por el pago de una deuda cercana a los 2 mil millones de dólares con el Club de París tras largas negociaciones, en un intento por aliviar la crisis financiera que sacude al país.

El trato, que implica una extensión de los plazos de pago y una reducción de las tasas, podría calmar las tensiones financieras de la tercera mayor economía latinoamericana, que necesita divisas para estabilizar el tipo de cambio y contener una inflación que podría alcanzar el cien por ciento en 2022.

“En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para Argentina el acuerdo con el Club de París para volver a normalizar las relaciones de nuestro país, de nuestras empresas, para nuestros trabajadores con los países del bloque europeo”, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto en Argentina.

El acuerdo representará un alivio de 248 millones de dólares para el país, dijo una fuente del Ministerio de Economía a Reuters, que añadió que los pagos comenzarán en diciembre de este año y concluirán en septiembre de 2028.

La tasa subirá gradualmente a partir de 3.9 por ciento, con un promedio ponderado de 4.5 por ciento, frente al 9 por ciento actual.

“El acuerdo implica que en los próximos dos años Argentina devolverá 40 por ciento del capital adeudado”, señaló la fuente.

A principios de año, Argentina firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de 45 mil millones de dólares con el que busca refinanciar un préstamo fallido de 2018.

El Club de París, que cuenta entre sus miembros a Estados Unidos, Japón y Alemania, dio el año pasado a Argentina más tiempo para pagar la deuda, lo que permitió a Buenos Aires negociar una renovación de su programa con el FMI.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza