Argentina alcanza acuerdo con Club de París por deuda de 2 mil mdd

La tasa subirá gradualmente a partir de 3.9 por ciento
Foto: Afp

Argentina dijo este viernes que alcanzó un acuerdo por el pago de una deuda cercana a los 2 mil millones de dólares con el Club de París tras largas negociaciones, en un intento por aliviar la crisis financiera que sacude al país.

El trato, que implica una extensión de los plazos de pago y una reducción de las tasas, podría calmar las tensiones financieras de la tercera mayor economía latinoamericana, que necesita divisas para estabilizar el tipo de cambio y contener una inflación que podría alcanzar el cien por ciento en 2022.

“En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para Argentina el acuerdo con el Club de París para volver a normalizar las relaciones de nuestro país, de nuestras empresas, para nuestros trabajadores con los países del bloque europeo”, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto en Argentina.

El acuerdo representará un alivio de 248 millones de dólares para el país, dijo una fuente del Ministerio de Economía a Reuters, que añadió que los pagos comenzarán en diciembre de este año y concluirán en septiembre de 2028.

La tasa subirá gradualmente a partir de 3.9 por ciento, con un promedio ponderado de 4.5 por ciento, frente al 9 por ciento actual.

“El acuerdo implica que en los próximos dos años Argentina devolverá 40 por ciento del capital adeudado”, señaló la fuente.

A principios de año, Argentina firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de 45 mil millones de dólares con el que busca refinanciar un préstamo fallido de 2018.

El Club de París, que cuenta entre sus miembros a Estados Unidos, Japón y Alemania, dio el año pasado a Argentina más tiempo para pagar la deuda, lo que permitió a Buenos Aires negociar una renovación de su programa con el FMI.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas