El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, acusó hoy a Moscú de usar un “falso pretexto” para suspender el acuerdo para la exportación de grano a través del mar Negro.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy la suspensión del acuerdo para la exportación de cereal ucraniano en represalia por un ataque contra varios buques de la Flota del mar Negro en Sebastopol.
Kuleba afirmó a través de su cuenta de Twitter que el gobierno ucraniano ya había advertido de que el Kremlin planeaba “arruinar” la iniciativa auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por Turquía que permitió en verano retomar las exportaciones de cereal ucraniano, paralizadas por la guerra.
“Ahora Moscú usa un falso pretexto para bloquear el corredor de grano que garantiza la seguridad alimentaria de millones de personas”, declaró.
“Hago un llamamiento a todos los Estados para que exijan a Rusia que ponga fin a sus juegos del hambre y renueve su compromiso con sus obligaciones”, remachó el ministro.
Rusia anunció hoy la suspensión por un ataque contra varios buques de la Flota del mar Negro en Sebastopol. Moscú atribuyó el ataque a las fuerzas ucranianas, con la participación de “especialistas de Gran Bretaña”, mientras que Kiev no ha reconocido la autoría y achacó las explosiones a una “negligencia” rusa en el manejo de explosivos.
El Ministerio de Agricultura de Ucrania informó el pasado jueves que en el marco de la iniciativa del corredor de grano se han exportado hasta la fecha un total de nueve millones de toneladas de productos agrícolas a bordo de 397 barcos.
Aproximadamente una cuarta parte de las exportaciones de trigo realizadas durante los tres meses de operación del corredor han ido a parar a países de África, destacó el Ministerio en su comunicado.
Sigue leyendo: Completa Rusia movilización de 300 mil efectivos para ofensiva en Ucrania
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya