Funerales de jóvenes muertos desembocan en jornada de protestas en Irán

Familiares acusan que fuerzas de seguridad asesinaron a los menores de 9 y 14 años
Foto: Afp

Los funerales de jóvenes iraníes, abatidos según sus familiares por las fuerzas de seguridad, desembocaron en una nueva jornada de manifestaciones contra el gobierno de la República Islámica.

Las protestas se iniciaron a mediados de septiembre, tras la muerte en detención de la joven kurda iraní Mahsa Amini, de 22 años, arrestada por haber infringido el estricto código de vestir del régimen conservador.

La rebelión de miles de mujeres contra el velo islámico derivó en un movimiento más amplio, que no se acalló pese a la virulenta represión.

Al menos 342 personas murieron y cerca de 15 mil fueron detenidas desde entonces, según los últimos datos, publicados el miércoles, por la organización no gubernamental Iran Human Rights, con sede en Noruega.

 

Nota relacionada: Irán dicta pena de muerte a participante en protestas por muerte de Mahsa Amani

 

Decenas de personas se concentraron en la ciudad de Izeh, en la provincia de Juzestán, para enterrar a Kian Pirfalak, de 9 años, según imágenes difundidas por la agencia de prensa iraní Isna.

La madre de Kian acusó a las fuerzas de seguridad de haber matado a su hijo el miércoles, en un video difundido por el medio digital 1500tasvir y el IHR.

"Miembros de las fuerzas del orden civil mataron a mi hijo. Es lo que sucedió", declaró la madre, que acusó a los medios estatales de "mentir" al afirmar que el niño murió en un ataque "terrorista" en el cual perecieron siete personas.

El gobernador de Juzestán, Sadegh Jalilian, citado por la agencia estatal Fars, dijo que "elementos" extranjeros estaban detrás de ese presunto ataque.

 

Foto: Afp

 

 

Al menos 56 menores muertos

Además de Kian, también perdió la vida el miércoles en Izeh el adolescente Sepehr Maghsudi, de 14 años, según medios de la oposición que informan desde el extranjero.

"Kian Pirfalak y Sepehr Maghsudi forman parte de la lista de al menos 56 menores de edad muertos por las fuerzas de seguridad iraníes en la represión de la revolución de 2022", afirmó Jadi Ghaemi, director del Centro de Derechos Humanos de Irán, con sede en Nueva York.

Los funerales de estos menores, así como los de otros manifestantes muertos, detonaron la nueva jornada de protestas, a menudo violentas.

 

Casa natal de Jomeini incendiada

Un grupo de manifestantes incendió el jueves la casa natal del ayatolá Ruholá Jomeini, fundador de la República Islámica, en la provincia occidental de Markazi.

Una multitud en júbilo desfiló frente a la vivienda en llamas del clérigo fallecido en 1989, según imágenes publicadas en las redes sociales que fueron verificadas por AFP.

Las manifestaciones de este año son las más importantes en Irán desde la proclamación del régimen islámico en 1979.

La discusión sobre la postura a adoptar frente a las protestas llegó hasta la selección de fútbol masculina de Irán, concentrada en Catar, donde el domingo empieza la Copa del Mundo.

El capitán del equipo, Alireza Jahanbaksh, al ser interrogado sobre la posibilidad de que los jugadores se abstengan de cantar el himno nacional en señal de apoyo a las protestas, afirmó que esa decisión eventual debía tomarse de "manera colectiva".

 

Lee también: Irán planea juicios públicos a miles de manifestantes
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia