Desarticulan gran cártel de la cocaína en Europa: Así fue la operación

Seis países participaron en conjunto con redadas en los Emiratos Árabes
Foto: Ap

Las fuerzas de seguridad de seis países unieron fuerzas para desarticular un gran cártel de traficantes de drogas que controlaba en torno a un tercio del negocio de la cocaína en Europa, según la agencia de lucha contra el crimen de la Unión Europea.

Europol dijo que 49 sospechosos habían sido detenidos durante la investigación. Entre el 8 y el 19 de noviembre se produjo una ronda de redadas en Europa y Emiratos Árabes Unidos.

La agencia dijo que la Operación Luz del Desierto pretendía tanto “desarticular la estructura logística (...) como descabezar la organización” en Europa, según el comunicado de la Guardia Civil en España.

Durante las pesquisas en España, Francia, Bélgica, Holanda y EAU con apoyo de Europol se confiscaron más de 30 toneladas de narcóticos. La agencia antidroga de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) colaboró para derribar la organización, que también lavaba dinero, señaló Europol.

“La escala de la importación de cocaína a Europa bajo control y mando de los sospechosos era gigantesca”, indicó Europol en un comunicado. Los sospechosos empleaban comunicaciones cifradas para organizar envíos de drogas, señaló.

El mayor número de arrestos se hizo en Holanda, con 14 detenidos en 2021. “Seis objetivos de alto valor” fueron detenidos en Dubái, según Europol.

Uno de los sospechosos detenidos en Dubái supuestamente importó miles de kilos de cocaína a Holanda en 2020 y 2021, según las autoridades holandesas. El hombre de 37 años, con nacionalidad holandesa y marroquí, también enfrentaba cargos por lavar gran cantidad de dinero y posesión de armas de fuego. La policía empezó a investigarle después de que las autoridades lograran acceder al servicio de mensajería cifrada Sky ECC, que es popular entre delincuentes.

También fue detenido en Dubái un ciudadano holandés-bosnio en una pesquisa basada en mensajes interceptados de Sky, según la policía holandesa. Se sospecha que importaba a Europa cocaína y materia prima para producir anfetaminas.

Las incautaciones de cocaína en Europa están en cifras récord. Su disponibilidad en el continente nunca ha sido más alta, con un alto grado de pureza y precios bajos.

En 2020 se confiscaron 214 toneladas de cocaína en la región, un incremento del 6 por ciento respecto al año anterior. Expertos del Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías creen que la cifra podría alcanzar las 300 toneladas en 2022.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland