Mono con chip de Neuralink logra mover un cursor con su mente; planean pruebas en humanos

La empresa de Elon Musk espera que pacientes con discapacidad puedan moverse y comunicarse nuevamente
Foto: Afp

Elon Musk dijo el miércoles que se espera que un dispositivo inalámbrico desarrollado por su compañía de chips cerebrales Neuralink comience los ensayos clínicos en humanos en seis meses.

La compañía está desarrollando interfaces de chips cerebrales que, según dice, podrían permitir que los pacientes discapacitados se muevan y se comuniquen nuevamente. Con sede en el Área de la Bahía de San Francisco y Austin, Texas, Neuralink ha estado realizando en los últimos años pruebas en animales mientras busca la aprobación regulatoria de los EU para comenzar los ensayos clínicos en personas.

“Queremos ser extremadamente cuidadosos y estar seguros de que funcionará bien antes de colocar un dispositivo en un ser humano, pero creo que hemos enviado la mayor parte de nuestro papeleo a la FDA y probablemente en unos seis meses deberíamos poder cargar Neuralink en un humano”, dijo Musk durante una muy esperada actualización pública del dispositivo.

El evento estaba originalmente planeado para el 31 de octubre, pero Musk lo pospuso solo unos días antes sin dar una razón.

La última presentación pública de Neuralink, hace más de un año, involucró a un mono con un chip cerebral que jugaba un juego de computadora pensando solo.

Musk es conocido por sus elevados objetivos, como colonizar Marte y salvar a la humanidad. Sus ambiciones para Neuralink, que lanzó en 2016, son de la misma gran escala. Quiere desarrollar un chip que le permita al cerebro controlar dispositivos electrónicos complejos y eventualmente permitir que las personas con parálisis recuperen la función motora y traten enfermedades cerebrales como el Parkinson, la demencia y el Alzheimer. También habla de fusionar el cerebro con inteligencia artificial.

Neuralink, sin embargo, está retrasado. Musk dijo en una presentación de 2019 que tenía como objetivo recibir la aprobación regulatoria para fines de 2020. Luego dijo en una conferencia a fines de 2021 que esperaba comenzar las pruebas en humanos este año.

Neuralink ha incumplido repetidamente los plazos internos para obtener la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los EU (FDA) para comenzar los ensayos en humanos, dijeron empleados actuales y anteriores. Musk se acercó a su competidor Synchron a principios de este año sobre una posible inversión después de que expresó su frustración a los empleados de Neuralink por su lento progreso, informó Reuters en agosto .

Synchron cruzó un hito importante en julio al implantar su dispositivo en un paciente en los Estados Unidos por primera vez. Recibió la autorización regulatoria de EU para ensayos en humanos en 2021 y ha completado estudios en cuatro personas en Australia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares