Daños por 268 mil mdd por catástrofes naturales y humanas en el mundo desde enero

Se trata a de una cantidad menor a la registrada en 2021; 'Ian' entre los más costosos
Foto: Afp

Las catástrofes naturales y los siniestros provocados por el hombre en el mundo causaron daños por un valor de 268 mil millones de dólares desde enero de 2022, un poco menos que el año anterior pese a los estragos que causó el huracán Ian en Estados Unidos y Cuba.

Esto representa una reducción de 12 por ciento en un año, según un estudio Sigma publicado el jueves por el gigante reasegurador Swiss Re. Del monto total, la inmensa mayoría se atribuye a las catástrofes naturales (260 mil millones de dólares), en retroceso de 11 por ciento en un año.

Los costos a cargo de los aseguradores se estiman a 115 mil millones de dólares hasta la fecha por las catástrofes naturales (en baja de 5 por ciento en un año), y a 7 mil millones por los daños causados por el hombre (-24 por ciento).

"El huracán Ian, junto a otras tormentas invernales en Europa, las inundaciones en Australia y Sudáfrica, así como las granizadas en Francia y Estados Unidos representan hasta la fecha pérdidas relacionadas con las catástrofes naturales estimadas en 115 mil millones de dólares" en lo que va de año, según un comunicado de Swiss Re, que tiene como objetivo asegurar a las empresas de seguros.

La catástrofe natural que más pérdidas económicas ha generado este año es el huracán Ian, que causó estragos en Estados Unidos y Cuba.

Este fenómeno meteorológico conllevó unos costos de entre 50 mil millones y 65 mil millones de dólares, precisó Swiss Re.

"Esto pone en evidencia la amenaza en potencia que representa un solo huracán en un litoral densamente poblado, durante un año ciclónico clemente", indica el estudio del grupo suizo, con sede en Zúrich.

Este año confirma también el peso de los llamados peligros secundarios (como las inundaciones y las tormentas), en comparación con las grandes catástrofes (terremotos, huracanes). Según Swiss Re, causaron más de 50 mil millones de dólares en pérdidas.

Las tormentas en febrero en Europa generaron pérdidas por un valor de 3 mil 700 millones de dólares.

Y las lluvias torrenciales de febrero y marzo en Australia que causaron grandes inundaciones tuvieron un coste de unos 4 mil millones de dólares, agregó la reaseguradora.

"El desarrollo urbano, la acumulación de riqueza en zonas propensas a las catástrofes, la inflación y el cambio climático son factores clave" que hacen que los fenómenos meteorológicos extremos se transformen en pérdidas que no dejan de aumentar, señala Martin Bertogg, responsable del departamento de riesgos de catástrofes en Swiss Re.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ejército mexicano anuncia nueva modalidad para el servicio militar, ahora será mucho más corto

Se llevaría a acabo en 3 meses a partir del 2026

La Jornada Maya

Ejército mexicano anuncia nueva modalidad para el servicio militar, ahora será mucho más corto

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos

Renata Terrazas

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo

La Jornada Maya

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions