Restos del último tigre de Tasmania estaban en el armario de un museo

El animal se extinguió en 1936 y científicos pensaron que su cuerpo fue desechado
Foto: Efe

Los restos del último tigre de Tasmania, el único marsupial depredador de Australia que se extinguió en 1936, fueron hallados en un armario de un museo, 85 años después de que se declararan desaparecidos, informaron fuentes institucionales del país oceánico.

El último ejemplar del tilacino o tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus) que se conoce murió en cautividad el 7 de septiembre de 1936 en el zoológico de la ciudad australiana de Hobart y, posteriormente, sus restos fueron entregados al Museo y Galería de Arte de Tasmania (TMAG, siglas en inglés).

Este ejemplar, una hembra de edad avanzada, fue capturado por un cazador en el Valle Florentino de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, y vendido al zoológico de Hobart, la capital de esta región, en mayo de 1936.

 

Foto: TMAG

 

“Durante años, muchos conservadores e investigadores de museos buscaron sus restos sin éxito, ya que no se había registrado ningún material de tilacinos que datara de 1936 en la colección zoológica, por lo que se asumió que su cuerpo había sido desechado”, dijo el investigador Robert Paddle en un comunicado de TMAG.

Paddle y Kathryn Medlock, quienes publicarán su hallazgo esta semana en la revista científica Australian Zoologist, descubrieron que los restos del tigre de Tasmania sí llegaron al TMAG en 1936 -aunque su arribo no fue registrado adecuadamente por los taxidermistas del museo-, gracias a un documento clave que permitió rastrear los restos del animal.

Los investigadores descubrieron además que los restos de este ejemplar extinto (la piel desollada y el esqueleto) eran utilizados para exhibiciones itinerantes y por eso se guardaban en un armario de la sección educativa del museo.

“La piel fue cuidadosamente curtida como una piel plana por el taxidermista del museo, William Cunningham, permitiendo así transportarla fácilmente y utilizarla como espécimen de demostración para las clases escolares sobre los marsupiales de Tasmania”, precisó Medlock, curadora del departamento de zoología vertebrada del TMAG.

Foto: TMAG

 

Tasmania, único lugar donde sobrevivió

El tilacino, un marsupial con franjas en su lomo que recordaban a las de un tigre, llegó a habitar en Australia continental y en la isla de Nueva Guinea, aunque desapareció de esos lugares hace unos 3 mil años por el cambio climático.

La isla de Tasmania era el único lugar donde la especie sobrevivió, pero su extinción se aceleró con la llegada de los europeos a Oceanía en el siglo XVIII, que pusieron en marcha una intensa campaña de caza entre 1830 y 1909, alentada por recompensas para acabar con este depredador que se comía al ganado.

Pese a que los tigres de Tasmania se extinguieron hace 85 años cuando murió el último ejemplar en el zoológico de Hobart, la especie sólo fue declarada oficialmente extinta en la década de 1980.
 

También te puede interesar: 

-Nuevo récord de vuelo sin escalas de un pájaro: Viaja de Alaska a Tasmania

-Estudio muestra cómo 'resucitar' una especie de rata extinta hace 120 años

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU