Un estudio de un año del sistema de drenaje debajo del Coliseo ha desenterrado fragmentos de huesos de osos y grandes felinos que probablemente se usaron para pelear o como presa en juegos de caza en la antigua arena romana.
Otros descubrimientos incluyen más de 50 monedas de bronce del periodo romano tardío, así como una moneda de plata de alrededor de 170-171 de nuestra era para conmemorar los 10 años de gobierno del emperador Marco Aurelio, señalaron arqueólogos en un comunicado.

Semillas de frutas como higos, uvas y melones, así como rastros de aceitunas y nueces, que se cree que indican lo que los espectadores comían durante los espectáculos, también se recuperaron del anfiteatro de piedra de 2 mil años de antigüedad.
El estudio, que comenzó en enero, involucró la limpieza de alrededor de 70 metros de desagües y alcantarillas debajo del Coliseo y se considera que arroja luz sobre sus últimos años antes de que cayera en desuso alrededor del año 523.
Alfonsina Russo, directora del Parque Arqueológico del Coliseo, dijo que los hallazgos "profundizan en el conocimiento de la experiencia y hábitos de quienes acudían a este lugar durante las largas jornadas dedicadas a las representaciones".
Lee también: Italia presenta proyecto para reconstruir la arena del Coliseo de Roma
Edición Astrid Sánchez
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez