Congreso de EU aprueba ley que protege los matrimonios homosexuales

Se prevé que el presidente Joe Biden otorgue su firma a la nueva medida
Foto: Ap

La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio el jueves aprobación final a una ley que protege los matrimonios del mismo sexo, un paso histórico en la batalla por el reconocimiento nacional de esas uniones que refleja un cambio espectacular en las actitudes sociales.

Se prevé que el presidente Joe Biden firmará en breve la medida, que exige a todos los estados reconocer los matrimonios del mismo sexo, un alivio para cientos de miles de parejas que se han casado desde la decisión de la Corte Suprema en 2015 que legalizó esos matrimonios.

La ley bipartidista, aprobada por 258 votos contra 169, también protege las uniones interraciales al obligar a los estados a reconocer los matrimonios legales independientemente del “sexo, raza, etnicidad u origen nacional”.

En el debate previo a la votación, varios legisladores homosexuales hablaron de lo que significa para ellos y sus familias. El representante demócrata Chris Pappas, de Nuevo Hampshire, dijo que se dispone a casarse con “el amor de mi vida” el año próximo y que es “inconcebible” que algunos estados no reconozcan su matrimonio.

Aunque el proyecto recibió algunos votos republicanos, la mayoría de ese partido se opuso y algunos grupos conservadores cabildearon agresivamente en contra porque, dicen, la ley no contiene suficientes protecciones para los que quieren negarse a brindar servicios a las parejas del mismo sexo.

“El designio perfecto de Dios es en verdad el matrimonio entre un hombre y una mujer por toda la vida”, dijo el representante Bob Good, de Virginia. “Y no importa lo que ustedes piensan o lo que pienso yo, es lo que dice la Biblia”.

Los demócratas impulsaron la rápida aprobación del proyecto en la cámara y el Senado después que la Corte Suprema en junio anuló el derecho federal al aborto. El fallo incluyó un comentario del juez Clarence Thomas que sugería reconsiderar el matrimonio igualitario.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza