Un equipo internacional de científicos examinó los restos de un dinosaurio encontrado en el sur del desierto de Gobi, en un lugar llamado Hermiin Tsav, en Mongolia, e identificó una serie de características únicas que indican un estilo de vida semiacuático y una caza activa de peces. Éste es el primer dinosaurio no aviar conocido con tal organización corporal.
Especialmente inusual es el hecho de que esta especie no era marina.
Los científicos llamaron a la nueva especie Natovenator polydontus, que significa "cazador nadador de muchos dientes". Hay 13 dientes en su hueso premaxilar (los humanos sólo tienen cuatro en lo que queda del lugar).
La especie era pequeña, de medio metro con la cola, y apenas más de 40 centímetros de altura. A pesar de su tamaño "aviario", no estaba emparentado con las aves: éstas no tienen dientes.
Inusual en la anatomía de Natovenator polydontus es la orientación de las costillas: están "convergiendo hacia la cola", algo que se encuentra hoy en día en las aves que nadan activamente, tanto las que no vuelan (pingüinos) como las que vuelan (alcas). Esto es útil en términos de hidrodinámica, ya que reduce la resistencia en el agua, pero no ayuda a las especies voladoras o puramente terrestres.
Quizás la lejanía del mar explica otras características anatómicas del natovenator. En particular, sus extremidades son notablemente más largas que las de los pingüinos. Esto es probablemente una consecuencia de la adaptación a un entorno con muchos depredadores terrestres altamente móviles alrededor. Lo más probable es que el natovenator pueda evadirlos fácilmente metiéndose en el agua, donde su cuerpo adaptado hidrodinámicamente le daría una gran ventaja de velocidad.
Edición Astrid Sánchez
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya