Departamento del Tesoro de EU sanciona a cinco latinoamericanos por corrupción

Las multas implican el bloqueo de los bienes e intereses que se encuentren en el país
Foto: Ap

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes sanciones a 40 ciudadanos y entidades, entre ellos cinco latinoamericanos, acusados de corrupción. En la lista figuran el ex presidente del Congreso guatemalteco Allan Rodríguez y el ministro de Trabajo salvadoreño Oscar Rolando Castro.

“A lo largo de 2022 el Tesoro tomó numerosas medidas para promover la rendición de cuentas de los violadores de los derechos humanos y los actores corruptos en todo el mundo, incluidas sanciones a docenas de personas y entidades”, dijo en un comunicado de prensa el Departamento del Tesoro.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, indicó en el comunicado que “al exponer el comportamiento atroz de estos actores podemos ayudar a interrumpir sus actividades, desmantelar sus redes y privarlos de recursos”.

Las sanciones implican el bloqueo de los bienes e intereses de los señalados que estén en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadunidenses, la prohibición de realizar transacciones con estadunidenses dentro o en tránsito en ese país, así como contribuciones a cualquier persona designada.

Sobre Rodríguez el Departamento del Tesoro dijo que utilizó su autoridad como presidente del Congreso guatemalteco entre 2020 y 2021 para otorgar subvenciones a cambio de sobornos. También incluyó al diputado nacional Jorge Estuardo Vargas, líder del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE,) vinculado con actos de corrupción en los puertos, previamente Estados Unidos había le retirado la visa para entrar a su país por señalamientos de obstrucción a la lucha anticorrupción, y al exministro de Energía y Minas, Luis Chang.

La lista también incluye al ministro de Trabajo de El Salvador, Castro, a quién señalan de malversar fondos públicos para su beneficio personal y de tráfico de influencias. A su vez fue sancionado Conan Tonathiu Castro Ramírez, de la Secretaría Jurídica de la Presidencia salvadoreña, quien habría obstruido investigaciones sobre malversación de fondos públicos durante la pandemia, previamente también se le había retirado la visa den entrada a que país por socavar procesos institucionales y colaborar en la destitución inapropiada de magistrados de justicia y constitucionales.

La lista también incluye sancionas por violaciones a los derechos humanos y corrupción a ciudadanos y entidades de Corea del norte, Rusia, China, Guinea, Irán, Mali y Filipinas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU