Lionel Messi se ganó la revancha que más ansiaba. El astro fue la inspiración de una Argentina que vapuleó el martes 3-0 al último subcampeón de la Copa del Mundo, Croacia, y jugará la final del Mundial, en la que buscará el desquite del trofeo que se le escapó hace ocho años.
El mismo día que igualó el récord de presencias en mundiales de la leyenda alemana Lothar Matthäus, con 25, Messi abrió el marcador con un penal al ángulo del arquero croata Dominik Livakovic a los 34 minutos en el estadio Lusail. Fue el quinto gol del astro en Qatar y el undécimo en mundiales, superando así al delantero Gabriel Batistuta como máximo artillero argentino en la competencia.
Messi luego asistió a Julián Álvarez, quien tras una galopada se impuso entre varias camisetas croatas y definió con el empeine derecho a los 39 minutos. La misma sociedad derivaría en el doblete del delantero del Manchester City a los 69 minutos.
La contracara de Messi fue Luka Modric, el astro croata de 37 años que no tendrá la posibilidad de tomarse desquite de la caída de su selección en la final de 2018. La derrota este martes fue apenas la segunda en sus últimos 13 partidos del mundial.
Argentina, campeón en 1978 y 1986 y finalista por última vez en 2014, jugará la final ante el vencedor de la otra semifinal que disputarán el vigente monarca Francia y Marruecos el miércoles en el estadio Al Bayt.
Messi, máximo goleador de Argentina en mundiales
Lionel Messi se convirtió el martes en el máximo anotador de Argentina en los mundiales al alcanzar las 11 conquistas con el penal que abrió el camino en la victoria 3-0 en el duelo de semifinales contra Croacia. El capitán argentino también igualó el récord del alemán Lothar Matthäus como el jugador con más presencias en la historia del torneo.
Messi anotó a los 34 minutos para romper el empate que mantenía con el también delantero Gabriel Batistuta.
Alcanzó los cinco goles en Qatar, con lo que alcanzó al astro francés Kylian Mbappé — su compañero en el Paris Saint-Germain — como máximos anotadores del certamen.
Tres de sus tantos en este Mundial han sido mediante penales, igualando la cifra lograda por el mito Diego Maradona en México 1986 en cuanto a goleadores argentinos en un sólo campeonato. Le falta uno más para empatar la cuenta de Mario Kempes en Argentina 1978.
Messi ha anotado en cada instancia de la fase de eliminación directa, contra Australia en octavos de final y luego ante Holanda en cuartos de final.
En una noche inspirada, Messi también asistió en los dos goles de su compañero Julián Álvarez para que la Albiceleste accediera a la sexta final de su historia.
El astro de 35 años sumó 25 partidos en mundiales al iniciar en el once titular de Argentina ante Croacia en el estadio Lusail.
La Pulga está disputando su quinta Copa del Mundo, misma marca que el legendario futbolista alemán. Debutó en Alemania 2006 y jugó en forma consecutiva las ediciones 2010, 2014, 2018 y 2022.
Por su parte, Matthäus inició su trayectoria mundialista en España 1982 y luego disputó las ediciones 1986, 1990 —fue campeón—, 1994 y 1998.
Estas no son la únicas marcas alcanzadas por Messi en Qatar.
Primero superó a Maradona como el jugador argentino con más presencias en mundiales (21) en la victoria 2-0 ante Polonia en la primera ronda.
Más allá de las marcas personales, el Diez está muy enfocado en la misión de conducir a su país a su tercera corona — primera desde 1986. Y ganar el último gran trofeo que le falta.
Messi ha dado a entender que Qatar será su último Mundial, aunque llegaría con 39 años a jugar el de 2026 que organizarán en forma conjunta Estados Unidos, México y Canadá.
Lee: César Ramos dirigirá la semifinal entre Francia y Marruecos
Edición: Ana Ordaz
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap