Hoy es el Día Mundial del ‘Otaku’: ¿Cómo saber si eres uno?

Aunque ninguna organización lo hizo oficial, el 15 de diciembre los fanáticos festejan
Foto: Reuters

En el mundo no existe una fuente oficial que pueda definir la palabra otaku, pero es atribuida al periodista Akio Nakamori, quien al parecer fue el primero en usarla para referirse a las personas apasionadas por el anime o el manga.

De acuerdo con la Red de bibliotecas públicas de Bogotá, Colombia, el término otaku surgió en 1983 cuando Akio escribió una columna en la que posicionó la palabra en la cultura popular.

Años más tarde, se instauró el 15 de diciembre como el Día Mundial del Otaku y, aunque no es reconocido oficialmente, las redes sociales se han encargado de que cada año más fanáticos se sumen al festejo.

Si tú eres fan del anime o el manga, es decir la animación o las historietas japonesas, puedes autodenominarte otaku, sin que esto represente una palabra despectiva.

Incluso las personas que disfrutan de hacer cosplay (disfrazarse) también son identificadas como otakus, sobre todo si los disfraces que eligen tienen que ver con la cultura japonesa.

“En la década de 1990, en el contexto de la tendencia de enfatizar la subcultura como la nueva identidad cultural de Japón y como una industria de contenido prometedora, la subcultura llegó a ser vista positivamente como una entidad cultural y económica de apoyo”, destaca el Museo de la Información de Japón.

En resumen, si una persona está interesada en el manga, el anime y encuentra en ellos su identidad es claramente un otaku.

Recientemente también se empezó a incluir en este término a las personas que les gusta escuchar música de bandas japonesas o que se sienten interesadas en aprender este idioma. 
 

Lee también: Día del Orgullo Friki: Las diferencias entre otaku, gamer y geek


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton