Día del Orgullo Friki: Las diferencias entre otaku, gamer y geek

El 25 de mayo la comunidad de todo el mundo celebra su fanatismo
Foto: Afp

Especial: Culturas juveniles

 

Fans del anime, de los videojuegos y de la tecnología tienen un espacio dentro de la comunidad friki, llamada así por ser considerados raros o extravagantes, aunque en realidad se trata de gente que lleva más allá la afición.

Cada año, el 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki como una forma para impulsar esta cultura y dar a conocer la diversidad de este término, que se deriva de la palabra en inglés freak, que significa “raro”.

La celebración nació en 2006 en España, promovida por primera vez por el bloguero Germán Martínez, quien es identificado en internet como Señor Buebo, y que instauró esta fecha por ser el aniversario del estreno de Una nueva esperanza, la primera película de la saga de Star Wars.

Dentro de esta extensa variedad que conforma la comunidad friki, existen tres términos que han ganado mucha popularidad al incrementar el número de fanáticos.

Aquí una breve explicación de las características de cada uno:

Otaku

Se les llama así porque son admiradores del anime, manga y la cultura japonesa.

Dentro de esta categoría están incluidos los cosplayers, quienes disfrutan usar disfraces de sus personajes favoritos, generalmente en las convenciones de la cultura friki.

Gamer

Las personas que son fanáticas de los videojuegos suelen ser llamadas con este vocablo.

No importa la temática del juego virtual, los gamers generalmente tienen las últimas consolas o computadoras diseñadas para este fin y cada vez se profesionalizan más gracias a eventos donde se reconoce sus habilidades.

Geek

Quienes son catalogados con este término son grandes conocedores de la tecnología, del internet y la computación.

Los geeks suelen invertir dinero en la compra de los dispositivos más recientes o con mayor capacidad. Algunos de ellos incluso saben cómo desarrollar una aplicación digital.

El también conocido como Día del Orgullo Geek sirve para que todas las clases de frikis presuman sus aficiones y compartan sus conocimientos sobre estos temas.

 

También te puede interesar: 

-La cultura friki, un fenómeno sin fronteras en crecimiento

-Persiste discriminación hacia mujeres 'gamers' en Yucatán

-Maid Café by UXS, un punto de encuentro para frikis y 'otakus' en Mérida

-En Yucatán, la pandemia ha detonado el interés en el 'cosplay'

-Friki miatsii, junjaats kaaj mina’an u xuul yéetel táan u bin u ya’abta’al

 


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún