Maid Café by UXS, un punto de encuentro para frikis y 'otakus' en Mérida

El lugar ofrece atención de 'cosplayers', platillos de la cultura japonesa y juegos
Foto: Juan Manuel Contreras

Especial: Culturas juveniles 

 

Desde hace 10 años existe en Mérida una cafetería que ha fungido como un punto de encuentro para la comunidad friki de la ciudad. La principal característica de Maid Café es la atención de cosplayers, un concepto que se ha popularizado en varios puntos del globo. Venden platillos que forman parte de la cultura popular japonesa y también tienen juegos de mesa.

Maid Café by UXS es un restaurante temático diseñado especialmente para quienes gustan del anime, manga, videojuegos y todo lo relacionado con la cultura japonesa, incluyendo la comida. No ha sido un camino fácil, pero desde su emergencia se ha posicionado como un referente de la cultura friki en la capital yucateca.

Claudia Cobá, propietaria del establecimiento, comentó que el proyecto surgió luego de que se graduó en la licenciatura en Turismo, donde adquirió conocimientos sobre gastronomía y el manejo de un negocio de este tipo. Eran cuatro socios en un principio, todos aficionados al anime.

Por cuestiones de administración y toma de decisiones, las y los colaboradores de Claudia se fueron retirando paulatinamente hasta que el negocio, que en ese entonces se ubicaba en el centro de Mérida -sobre la calle 61-, quedó en manos de esta emprendedora.

La cafetería insignia de las y los frikis meridanos se ha mudado en cuatro ocasiones, siendo la sucursal de San Nicolás la última, y su propietaria asegura que no existen lugares con el mismo concepto. Hay similares, pero no se han dedicado de lleno a esta población, aclaró en las inmediaciones del sitio.

“La idea nació luego de asistir a las convenciones que se organizaban antes de la pandemia y nos dimos cuenta de que no existía un punto de reunión para las y los frikis; si no tenían que esperar a que llegara la próxima -cada tres meses- para reunirse a convivir”, expuso.

 

‘No se sienten excluidos’

Quienes asisten a Maid Café suelen acudir para comer, platicar, jugar y en general hacer lo que les guste sin sentirse excluidos como sucedería en otros lugares en donde pudieran verlos de manera extraña, cuando en realidad son personas comunes, dijo.

Claudia Cobá lamentó que, a razón de la pandemia, su clientela habitual no se ha reunido de la manera que solía hacerlo. De igual modo, reconoció que la reubicación de su negocio afectó su actividad económica, pues ya no se encuentra en las proximidades de la dinámica céntrica.

Maid Café ha sido escenario de centenares de duelos de juegos de cartas como Yu Gi Oh, Magic y Pokémon; así como un lugar en donde frikis y otakus han tejido amistades. Compartiendo comida o una taza de café, han platicado por horas de su mayor afición: la cultura japonesa y sus representaciones.

Tienen variedad de platillos como los clásicos onigiris, pan al vapor relleno de chocolate y hamburguesas con forma de Pikachu, takoyaki, sushi California, dorayakis, taiyakis, ramen, papas a la francesa y banderillas, todo a elaborado en función de la estética del anime.

Como para la mayoría de los establecimientos, la pandemia ha representado un importante reto en el trayecto de Maid Café. La reubicación de paraderos, las macetas y el servicio únicamente para llevar, dijo Claudia Cobá, fueron las medidas que más les ha afectado.

Tras dejar el primer cuadro de Mérida, la clientela ha preguntado a Claudia Cobá sobre su regreso. Ella guarda la esperanza de que más adelante, al culminar la pandemia, pueda abrir otra sucursal en ese lugar, mientras tanto, se le puede encontrar en la calle 35 No. 239 de San Nicolás y en sus redes sociales.

 

También te puede interesar: 

-La cultura friki, un fenómeno sin fronteras en crecimiento

-Persiste discriminación hacia mujeres 'gamers' en Yucatán

-En Yucatán, la pandemia ha detonado el interés en el 'cosplay'

-Día del Orgullo Friki: Las diferencias entre otaku, gamer y geek

-Friki miatsii, junjaats kaaj mina’an u xuul yéetel táan u bin u ya’abta’al


 Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba