Colombia aprueba la prohibición gradual de corridas de toros

Se estudiarán las condiciones para evitar el maltrato animal en las corralejas
Foto: Afp

El Senado de Colombia ha aprobado esta madrugada la prohibición progresiva de las prácticas de entretenimiento cruel con animales, señalando directamente a las corridas de toros pero dejando fuera otras prácticas como las peleas de gallos.

El proyecto aprobado por el Senado recoge que, de forma gradual durante los próximos tres años, los empresarios de este tipo de actividades deberán buscar alternativas a sus ingresos económicos, según recoge la emisora local RCN Radio.

Entre las modificaciones que ha sufrido la propuesta destaca la de dejar fuera de la prohibición las peleas de gallos, a la par que se estudiarán las condiciones para evitar el maltrato animal en las corralejas, algo parecido a las capeas en España.

"El Senado hace historia", ha celebrado la senadora de Alianza Verde Andrea Padilla, impulsora de la propuesta y quien ha mostrado su agradecimiento a las bandadas que apoyan al Gobierno, y también al opositor Cambio Radical, que se ha sumado a la medida.

Asimismo, Padilla ha mostrado también su agradecimiento en redes sociales al presidente del país, Gustavo Petro; al presidente del Senado, Roy Barreras; y al ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada.

El proyecto ha salido adelante no sin incertidumbre, pues durante la sesión se llegó a dar la posibilidad de una ruptura del quórum, ya que al menos 30 senadores abandonaron la sala. Esto llevó a Barreras a prolongar la sesión para que finalmente la votación contase con la presencia de todos los parlamentarios necesarios.

Para que la propuesta de la senadora de Alianza Verde se vea finalmente plasmada en la legislación colombiana deberá ser sometida a debate en hasta dos ocasiones en la Cámara, según detalla el diario El Tiempo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza