Corea del Norte disparó dos misiles balísticos, afirma Seúl

Los proyectiles fueron lanzados desde la provincia de Pyongan del Norte y cayeron en el mar de Japón
Foto: Ap

Corea del Norte disparó el domingo dos misiles balísticos, días después de que Pyongyang anunciara la exitosa prueba de un motor de combustible sólido para un nuevo sistema militar, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que detectó dos misiles balísticos lanzados de la zona de Tongchang-ri en la provincia de Pyongan del Norte.

Los misiles fueron lanzados entre las 11H13 y las 12H05 (02H13 a 03H05 GMT) hacia el mar de Japón, precisó el organismo castrense surcoreano.

"Nuestras fuerzas armadas han fortalecido la vigilancia al tiempo que cooperan estrechamente con Estados Unidos y mantienen una postura de plena disponibilidad", señaló el Estado Mayor en un comunicado.

Los misiles recorrieron unos 500 kilómetros y alcanzaron una altitud máxima de 550 kilómetros, según el ministerio de Defensa de Japón.

"Es una amenaza para la paz y la seguridad de nuestro país, de esta región y la comunidad internacional, y es absolutamente inaceptable", declaró el viceministro japonés de Defensa, Toshiro Ino.

Las tensiones en la península coreana han aumentado este año con una ola sin precedentes de pruebas armamentistas de parte del Norte, incluyendo el lanzamiento en noviembre de su misil balístico intercontinental (ICBM) más avanzado.

Los misiles del domingo fueron lanzados poco después de que Pyongyang probara un "motor de combustible sólido de alto empuje" que la prensa estatal calificó como un ensayo importante "para el desarrollo de un nuevo tipo de arma estratégica".

Pese a las duras sanciones internacionales contra su programa bélico, Corea del Norte ha creado un arsenal de ICBM.

Todos sus ICBM conocidos hasta ahora usan combustible líquido, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, dio prioridad estratégica al desarrollo de motores de combustible sólido para tener misiles más avanzados.

Kim planteó el año pasado que desea contar con un ICBM de combustible sólido que pueda ser lanzado desde tierra o un submarino.

Aunque la reciente prueba del motor apunta a esa meta, no quedó claro cuánto ha avanzado Pyongyang en el desarrollo de un misil de ese tipo, según analistas.

 

Reunión partidista

Después de supervisar el lanzamiento del misil "monstruo" Hwasong-17 en noviembre, Kim declaró su intención de que Corea del Norte disponga de la fuerza nuclear más poderosa del mundo.

El rumbo político del aislado país en el próximo año será definido en una reunión partidista este mes. La agencia noticiosa KCNA informó previamente de que Kim había dicho que 2023 será un "año histórico".

En años anteriores, Kim hacía un discurso cada 1 de enero pero últimamente abandonó la tradición para formular anuncios al cierre de la reunión partidista de fin de año.

En su mensaje más reciente, Kim se centró en asuntos internos.

Aunque en esa ocasión evitó referirse directamente a Estados Unidos, expertos dicen que este año podría cambiar de tono.

Washington y Seúl han advertido que su mensaje podría ser la antesala de la séptima prueba nuclear de la historia de Corea del Norte.

El país enfrenta desde 2006 numerosas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU por sus actividades nucleares y balísticas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada