Ahora que Messi es campeón, ¿qué sigue para la selección de Argentina?

El técnico Scaloni cuenta con una sólida base para construir el siguiente equipo
Foto: Ap

La larga espera de Lionel Messi para conquistar una copa del mundo terminó, tras la que quizá fue la final más memorable de la historia.

Messi lució en su nivel máximo de inspiración, al aportar dos goles para elevar a siete su total en Qatar y que la Albiceleste se coronara campeona mundial por tercera ocasión, luego de imponerse 4-2 a Francia por penales, necesarios a raíz del empate 3-3 tras la prórroga.

Kylian Mbappé se encargó de complicarle al máximo la misión a su compañero del París Saint-Germain con un triplete, incluidos dos tantos en 97 segundos durante el ocaso del tiempo regular, para que Francia se recuperara de un déficit de 2-0.

El delantero francés igualó el marcador de nuevo en el alargue, cuando Messi había devuelto la ventaja a la selección argentina.

Al final, llegó el turno de Messi para levantar el trofeo que más ansiaba.

Después de satisfacer la ambición de toda su vida y poner a celebrar a todo un país, ¿qué sigue para el astro y Argentina?

 

Expectativa vs. Realidad 

Con Messi en el equipo, Argentina siempre ha estado entre las selecciones favoritas. Pero a los 35 años y en las últimas etapas de su laureada carrera, el delantero lucía con menos recursos que en los años previos para guiar a su país al éxito. Y cuando Arabia Saudí dio una de las grandes sorpresas en los 92 años de historia mundialista al imponerse 2-1 al conjunto sudamericano en la fase de grupos, la posibilidad de una eliminación temprana lució demasiado cercana.

Messi inspiró al equipo a fin de que se recuperara de ese tropiezo, y ofreció una de las mejores actuaciones en la historia de estos torneos, con siete goles y tres asistencias. Aunque las expectativas de Argentina no habrían estado en su mayor nivel nivel histórico para este mundial, Messi cumplió de sobra con éstas y con una de las misiones máximas en su carrera, al conseguir el mayor premio del balompié.


¿Quién se marcha?

Messi ha dicho que seguirá por un tiempo. Pero esperar que dispute otro mundial sería mucho pedir. Ángel di María tiene 34 años y a comienzos de 2022 manifestó que se retiraría de la Albiceleste tras la cita en Qatar.

Nicolás Otamendi tiene también 34 años y difícilmente estará en el plantel dentro de cuatro años, cuando Argentina busque revalidar su título. El técnico Lionel Scaloni seguramente ha ganado admiradores en clubes prestigiosos después de conquistar la copa del mundo a una edad relativamente temprana, 44 años.

 

¿Quién viene?

Pese a que Messi ha sido la inspiración para Argentina, el cetro llegó también gracias a un talentoso plantel donde hay jóvenes que no alcanzan todavía su plenitud. El caso más notable es el del delantero Julián Álvarez, de 22 años, quien marcó cuatro tantos para convertirse en el nuevo atacante estelar de su país.

El mediocampista Enzo Fernández, de 21 años, fue nombrado el mejor jugador joven del mundial y se le vincula con clubes de altos vuelos, pese a que firmó recién con Benfica. Los defensas Cristian Romero y Nahuel Molina tienen 24 años, mientras que el volante Alexis Mac Allister tiene 23. Scaloni cuenta con buena base para construir el siguiente equipo.


¿Qué sigue?

Está por verse si la eliminatoria para el próximo mundial comenzará en marzo, como se llegó a plantear. Lo que sí es seguro es que Argentina buscará refrendar su cetro de la Copa América en la edición de 2024.


Elogios de Pelé

Desde la leyenda Pelé hasta presidentes reconocieron la entrega de Lionel Messi al felicitarlo, al igual que a la selección de Argentina por haber conquistado la Copa del Mundo en Qatar ante Francia.

“O rei”, de 82 años, único futbolista en ganar tres mundiales (1958, 1962 y 1970), publicó un mensaje a Messi: “El futbol siguió narrando su historia, como siempre, de forma apasionante. Leo venciendo su primera Copa del Mundo, como era merecido por su trayectoria”, escribió desde el hospital en Sao Paulo donde está internado hace casi tres semanas. El brasileño Neymar se congratuló de que su “hermano Leo” levantara la copa del mundo. Ronaldo Nazario, gran artífice del quinto y último título de Brasil en 2002, también saludó con afecto al capitán argentino.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán