Cerca de 46 mil personas debieron evacuar sus casas por inundaciones en Filipinas el día de Navidad, informaron el lunes fuentes de la Defensa Civil.
Dos personas murieron y nueve estaban desaparecidas tras las intensas lluvias que inundaron partes de la región sureña de Mindanao, agregaron las fuentes.
"Las aguas subieron por encima del pecho en algunas zonas, pero hoy las lluvias pararon", dijo por teléfono a la Afp el funcionario de Defensa Civil Robinson Lacre desde Gingoog, donde fueron evacuadas 33 mil personas, de un total de 45 mil 700 que debieron dejar sus casas por los aguaceros.
La guardia costera dijo que rescató a miembros de más de una veintena de familias en la ciudad de Ozamiz y el pueblo de Clarín.
Fotos divulgadas por la guardia costera mostraron a rescatistas de chalecos naranja con niños pequeños en brazos sacados de casas inundadas.
Las dos muertes se registraron en el poblado de Jiménez.
El centro y sur de Filipinas han sido golpeados por el mal tiempo en medio de las fiestas de Navidad en este país de mayoría católica, cuando millones de personas viajan para encontrarse con sus familias.
La guardia costera también teme los fuertes vientos y grandes olas que hundieron un barco pesquero el día de Navidad cerca de la isla central de Leyte. Dos tripulantes murieron y seis fueron rescatados.
Filipinas es considerado uno de los países más vulnerables al impacto del cambio climático.
Científicos han alertado que las tormentas se vuelven más severas conforme el planeta se calienta más.
Edición: Emilio Gómez
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada