Muere Ruggero Deodato, director del filme de culto de horror 'Holocausto canibal'

La polémica cinta de los años 1980 le causó problemas legales por la matanza de animales no simuladas
Foto: IMDb

El director italiano Ruggero Deodato, exponente del cine de horror de serie B italiano y autor de películas de culto como Holocausto Caníbal, ha muerto en Roma a los 83 años de edad, según reveló hoy en las redes sociales su amigo y colega Sergio Martino.

Deodato (Potenza, 1939), que había comenzado como ayudante de dirección junto al mítico Roberto Rossellini, pasó después a trabajar con directores del cine de serie B italiano, como Sergio Corbucci y Antonio Margheriti, antes de debutar tras la cámara en 1964 con Ursus, el terror del Kirghisi, según los medios locales.

En la década de los 70 comenzó compaginando el trabajo en anuncios de televisión con filmes tan distintos como el thriller erótico Ola de placer o la policiaca Hombre se nace, policía se muere hasta que alcanzó la fama con la violenta "trilogía canibal", iniciada en 1977 con El último mundo canibal y acabada en 1985 con Infierno en directo.

Fue la segunda película de esta serie, Holocausto canibal, la que le dio la mayor popularidad y que con el paso del tiempo se ha convertido en una cinta de horror de culto, en la que aparecían matanzas de animales no simuladas que provocaron una fuerte polémica en el país y terminó en los tribunales.

 

Holocausto caníbal (1980) Película - PLAY Cine
Fotograma de ‘Holocausto Canibal’

 

El filme, que ganó fama de maldito, cuenta la historia del profesor Monroe, que viaja a Brasil en busca de cuatro reporteros misteriosamente desaparecidos y encuentra las imágenes grabadas por estos en las que se ven su brutalidad contra los nativos, que se vengarían matándolos y devorándolos.

Además de costarle una condena a cuatro meses de prisión, Holocausto canibal inspiró todo un género de horror de serie B.

En los 90 saltó a la fama televisiva con la serie Los chicos del muro, tras la cual su actividad cinematográfica fue decreciendo y en la actualidad colaboraba con una columna en la revista Nocturno, recordando los detalles de su época dorada en el cine.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango