La Tierra alcanzará su máxima velocidad del año este 4 de enero

El aumento se debe que el planeta estará a mayor proximidad al Sol
Foto: La Jornada

Mañana, la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3 mil 420 kilómetros por hora sobre el promedio.

El planeta gira alrededor del Sol describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una media de 107 mil 280 kilómetros por hora (km/h), lo que supone recorrer la distancia en 365 días y casi 6 horas, de ahí que cada cuatro años se cuente uno bisiesto.

En la segunda ley de Kepler, esa velocidad de traslación varía: a su máximo en el perihelio –la menor distancia a la estrella de nuestra galaxia– con 110 mil 700 km/h, y reduciéndose a su mínimo en el afelio, de 103 mil 536 km/h , más de 7 mil kilómetros de diferencia.

Según Earth and Sky, el perihelio de 2023 se producirá a las 16 horas UTC (hora universal coordinada o a las 10 horas tiempo de la Ciudad de México) del 4 de enero, a 147 millones de kilómetros del Sol. El afelio en 2023 será el 6 de julio, a 152 millones de kilómetros.

Kepler se dio cuenta de que la línea que conecta a los planetas y al Sol abarca igual área en un lapso dado.

Lo anterior significa que cuando los planetas están cerca del Sol en su órbita, se mueven más rápidamente. Así, la velocidad orbital de un planeta será menor a mayor distancia del centro del sistema solar, y a distancias menores el desplazamiento será más rápido. El tramo entre el Sol y la Tierra es en promedio de 150 millones de kilómetros.

En el afelio, 152.09 millones de kilómetros y en el perihelio, 147.10 millones de kilómetros. Este 4 de enero se producirá, además, el apogeo de la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada