Condenan a cárcel a doctora que exentó el uso de cubrebocas en Alemania

Entregó certificados de salud incorrectos porque estaba en contra de las mascarillas
Foto: Ap

Una doctora en Alemania fue condenada a dos años y nueve meses de prisión por conceder ilegalmente a más de 4 mil personas exenciones del uso de mascarillas durante la pandemia de coronavirus.

Un tribunal regional de la ciudad de Weinheim, confirmó que la doctora fue condenada por “expedir certificados de salud incorrectos” a personas de toda Alemania, a la mayoría de las cuales nunca conoció ni examinó. Durante el juicio, la acusada argumentó que el uso de cubrebocas era perjudicial para la salud de las personas.

Además de la pena de prisión, se le inhabilitó laboralmente tres años y deberá pagar 28 mil euros, la suma que recibió por emitir los certificados médicos. Su asistente fue multada con 2 mil 700 euros.

“El proceso recuerda más a una venta de certificados que a un procedimiento médico”, dijo el tribunal en un comunicado. Señaló que no se la culpó por proporcionar certificados a sus pacientes existentes.

La doctora tiene la intención de apelar el veredicto, informó la emisora pública SWR.

Decenas de simpatizantes se reunieron frente a la corte en Weinheim, al norte de Heidelberg, para protestar contra el veredicto y las restricciones por la pandemia.

El año pasado, Alemania eliminó los requisitos de usar cubrebocas en la mayoría de los espacios cerrados, aunque todavía son obligatorios en trenes de larga distancia, consultorios médicos, hospitales, hogares de ancianos y en algunos transportes públicos regionales.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza