Día Mundial de la Hipnosis: ¿De verdad funciona?

Esta técnica puede ayudar a las personas a afrontar diversos padecimientos
Foto: Universidad de Pensilvania

Aunque no está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipnosis médica es aceptada a nivel internacional por diversas instituciones sanitarias debido a que se ha comprobado que es una técnica que ayuda a afrontar diversos padecimientos físicos y sicológicos.

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), la hipnosis es una herramienta para mejorar la salud y el bienestar.

Cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial de la Hipnosis con la finalidad de difundir los beneficios que tiene la hipnosis terapéutica que no tiene nada que ver con el espectáculo que presentan en algunas programas de televisión y que insinúan que el hipnotizador puede controlar a otra persona usando esta técnica.

El proceso consiste en que un profesional certificado ayude a la persona hipnotizada a concentrarse en algo para que su cerebro esté más abierto a la sugestión. Después, el hipnotizador ofrece una sugestión para que la persona sienta mayor comodidad ante su padecimiento, por ejemplo, el dolor o el síndrome de colon irritable.

Los NIH aseguran que la hipnosis también ayuda a controlar el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad o la depresión.

El organismo estadunidense asegura que la hipnosis tiene la capacidad de cambiar la actividad cerebral para modificar la intensidad de las sensaciones.

La Asociación Americana de Psicología destaca que la mayoría de las personas hipnotizadas describen esta experiencia como agradable.

Y es que la hipnosis es un tratamiento para facilitar los cambios en las sensaciones, percepciones, pensamientos o comportamientos, siempre y cuando sea aplicado por un especialista.

La Universidad de Pensilvania destaca que la hipnosis es también efectiva para tratar los problemas para dormir -como el insomnio o sonambulismo-, para dejar de fumar o perder peso. 
 


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump