Descubren proteína CRISPR que ayuda a la detección de diversos virus

La Cas12a2 en pruebas rápidas hallaría una amplia gama de enfermedades
Foto: Universidad de Texas en Austin

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, descubrieron una proteína CRISPR que actúa como una especie de sistema polivalente de autodestrucción de bacterias, capaz de degradar ARN monocatenario, ADN monocatenario y ADN bicatenario.

Gracias a su capacidad para destruir tantos tipos de material genético, este descubrimiento puede contribuir al desarrollo de nuevas pruebas de diagnóstico caseras, baratas y muy sensibles, para una amplia gama de enfermedades infecciosas, como el Covid-19, la gripe, el ébola y el zika, según los autores de este nuevo estudio, publicado en la revista científica Nature.

Utilizando una técnica de imagen de alta resolución denominada crio-EM, el equipo descubrió que cuando esta proteína, denominada Cas12a2, se une a una secuencia específica de material genético de un virus potencialmente peligroso, denominada ARN diana, una parte lateral de Cas12a2 se desplaza hacia fuera para revelar un sitio activo, similar a una navaja de resorte.

Entonces, el sitio activo empieza a cortar indiscriminadamente cualquier material genético con el que entra en contacto. Los investigadores descubrieron que, con una única mutación de la proteína Cas12a2, el sitio activo degrada únicamente el ADN monocatenario, una característica especialmente útil para desarrollar nuevos diagnósticos adaptados a cualquier tipo de virus.

 

Lee también: La IA predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas

 

Una prueba basada en esta tecnología detecta material genético de un virus con gran precisión y con una producción barata sin necesidad de equipos de laboratorio especializados.

"Si mañana apareciera un nuevo virus, bastaría con averiguar su genoma y cambiar el ARN guía de la prueba para tener una prueba contra él", afirma David Taylor, profesor asociado de biociencias moleculares de la Universidad de Texas en Austin y coautor del nuevo estudio.

CRISPR es el nombre de un conjunto de herramientas que se encuentran de forma natural en las bacterias, pero que los científicos han adaptado para su uso en la edición de genes. Esta es la primera proteína CRISPR que se ha descubierto capaz de degradar una gama tan amplia de material genético.

"Básicamente, Cas12a2 agarra los dos extremos de la doble hélice del ADN y los dobla con mucha fuerza. Y así, la hélice del medio se abre, lo que permite a este sitio activo destruir los trozos de ADN que se convierten en monocatenarios. Esto es lo que hace que Cas12a2 sea diferente de todos los demás sistemas dirigidos al ADN", ha explicado Jack Bravo, investigador postdoctoral de la Universidad de Texas Austin y coautor del artículo.

 

También te puede interesar: Hallan proteínas que ayudan a diagnosticar cáncer de mama dos años antes

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU